Business Brunch🥤

#40 | Minería Espacial, Disney cede ante críticas.

En el Business Brunch 🥤 de hoy servimos una malteada con un poco de Disney, Instagram, Whisky, Starbucks, Amazon, Minería Espacial, Chick-fil-a y muchos temas más, para que siempre estés bien informado, actualizado y tengas el mejor tema de conversación. ¡Que la disfrutes!

Disney cede ante duras críticas en redes

Disney ha decidido finalmente enfrentar en los tribunales una demanda por muerte injusta, después de recibir duras críticas por intentar llevar el caso a arbitraje. La demanda fue presentada por Jeffrey Piccolo, cuyo cónyuge falleció tras una reacción alérgica en un restaurante de Disney Springs. Inicialmente, Disney intentó trasladar el caso a arbitraje basado en un acuerdo firmado cuando Piccolo se registró para una prueba gratuita de Disney Plus.

Ante la reacción negativa y la presión mediática, Disney ha optado por renunciar a su derecho a arbitraje y permitir que el caso se resuelva en los tribunales. Esta decisión, según Josh D’Amaro, presidente de Disney Experiences, busca una resolución sensible y rápida para la familia afectada, que ha experimentado una pérdida dolorosa.

Beyoncé lanza su propia línea de whisky y se antoja

Beyoncé ha presentado SirDavis, su nueva línea de whisky americano, creada en colaboración con Moët Hennessy y el maestro destilador Bill Lumsden. La cantante anunció su incursión en el mercado de licores de lujo a través de Instagram, donde compartió una imagen con una copa de su nuevo whisky, acompañado de letras de su canción "Bodyguard".

SirDavis combina la complejidad del centeno con la elegancia de la cebada malteada, finalizado en barricas de jerez Pedro Ximénez. La marca ya ha ganado varios premios en 2023, consolidándose rápidamente como un competidor fuerte en el mercado de whisky premium. Beyoncé ha dedicado este proyecto a su bisabuelo Davis y a su hijo Sir, añadiendo un toque personal a esta nueva aventura empresarial.

Música en tu perfil de Instagram

¿Yo ya puse la mía, y tú? Instagram ha lanzado una nueva función que permite a los usuarios agregar una canción a su perfil, recordando los días de Myspace. La música se mostrará en la sección de biografía del usuario y los visitantes podrán reproducir o pausar la canción a su conveniencia. Este movimiento busca añadir un nivel extra de personalización a los perfiles de los usuarios, permitiéndoles expresar su identidad a través de la música.

Para agregar una canción, los usuarios pueden seleccionar un tema de la biblioteca musical con licencia de Instagram y elegir un segmento de 30 segundos para mostrar en su perfil. La función se ha lanzado en colaboración con la estrella pop Sabrina Carpenter, cuya canción “Espresso” ha sido un éxito este verano, ofreciendo un toque moderno y nostálgico a la vez a la experiencia de usuario de Instagram.

Chart del día 😲

A propósito de que hoy regresa el famoso pumpkin spice latte de Starbucks, dos días antes que el año pasado, y que andan de estreno con su nuevo CEO; echemos un vistazo a la inflación que han tenido sus precios en los últimos 10 años. ¿Y tú eres fan de Starbucks?

Revelan accionistas de X con celebridades y magnates

Un juez federal ha ordenado a la empresa X revelar su lista de accionistas, sacando a la luz nombres prominentes como Sean "Diddy" Combs, el príncipe saudí, Alwaleed bin Talal al Saud, y el fundador de Twitter, Jack Dorsey. También forman parte del grupo inversor Andreessen Horowitz y el fondo de capital de riesgo 8VC. Puedes consultar la lista completa aquí.

Amazon se acelera con IA generativa

El CEO de Amazon, Andy Jassy, reveló que la compañía ha integrado Amazon Q, un asistente de IA generativa, en sus sistemas internos para actualizar su software base, describiendo el resultado como un "cambio radical". La implementación de esta IA ha permitido reducir significativamente el tiempo de actualización de aplicaciones a Java 17, de los típicos 50 días de desarrollo a solo unas horas.

Jassy destacó que la eficiencia de Amazon Q no solo ha ahorrado tiempo, sino que también ha mejorado la seguridad y reducido los costos de infraestructura, con un ahorro anual estimado de $260 millones de dólares. Además, el 79% del código generado por la IA se implementó sin necesidad de cambios adicionales, lo que demuestra su precisión y efectividad.

Brunch Bites 🥜

  • El préstamo de $13 mil millones de dólares que Elon Musk utilizó para la adquisición de Twitter resultó ser el peor acuerdo de M&A para los bancos desde la crisis financiera de 2008-09.

  • Tirzepatida de Eli Lilly redujo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 94% en un estudio a largo plazo con adultos prediabéticos.

  • Shein está demandando a su rival Temu por robo de propiedad intelectual y secretos comerciales, en una demanda de 80 páginas.

  • Casi el 5% del personal de Google DeepMind firmó una petición contra el trabajo militar de la división, argumentando que viola las normas de uso de IA de Google.

  • Neuralink ha implantado un segundo dispositivo lector de mentes en un paciente, quien ya está jugando videojuegos y diseñando objetos en CAD.

  • Turistas en la Gran Muralla China ahora pueden pedir comida, bebidas o suministros médicos vía dron por solo 56 centavos gracias a un nuevo servicio de Meituan.

Más despidos de Cisco

Cisco ha confirmado un segundo recorte de personal este año, afectando al 7% de su fuerza laboral. Tras despedir a alrededor de 4,000 trabajadores en febrero, la compañía enfrenta críticas por su manejo de la situación, descrito por algunos empleados como tóxico y desgastante. La empresa informó a sus empleados que se realizarán nuevos despidos, pero no les dirá quiénes serán afectados hasta el 16 de septiembre, lo que ha generado un ambiente de ansiedad y frustración.

Minería de asteroides en el espacio

AstroForge, una startup de minería de asteroides, ha recaudado $40 millones de dólares, sumando un total de $55 millones en financiamiento. La empresa tiene la visión de extraer metales preciosos como platino y oro de los asteroides cercanos a la Tierra, ofreciendo una alternativa viable para la obtención de recursos valiosos y reduciendo la dependencia de la Tierra.

AstroForge espera que su tecnología no solo permita la extracción de metales preciosos, sino también de agua que podría convertirse en combustible para cohetes. Aunque otros intentos previos de minería espacial no han sido exitosos, la empresa confía en que sus avances técnicos y el interés renovado en la exploración espacial puedan hacer realidad la minería de asteroides.

Chick-fil-A incursiona en nuevos horizontes

Chick-fil-A ha inaugurado su primer autoservicio elevado en Georgia, diseñado para mejorar la eficiencia en la entrega de alimentos, con un sistema que puede servir pedidos cada seis segundos y una capacidad para emplear a 150 personas. Este innovador diseño es parte de los esfuerzos de la compañía por mejorar la experiencia del cliente y aumentar la capacidad de servicio.

Además, Chick-fil-A está explorando nuevas avenidas en el entretenimiento, colaborando con productoras para lanzar un servicio de streaming con programas de televisión familiares, incluyendo telerrealidad, concursos y animaciones. Se espera que estos contenidos se estrenen a finales de este año, ampliando así la presencia de la marca más allá de la industria de la restauración.

Exits & Funding 🤑

  • Ryan Breslow vuelve como CEO de la startup de software de comercio electrónico Bolt, mientras la compañía busca cerrar una Serie F con una valuación de $14 mil millones de dólares. Breslow había renunciado a su puesto en 2022 tras criticar prácticas monopolísticas en la industria.

  • La firma de capital de riesgo BEVC, con sede en Berkeley, está recaudando un fondo de $25 millones de dólares enfocado en inversiones climáticas, según un documento de la SEC.

  • La startup de blockchain Story ha recaudado $80 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por Andreessen Horowitz, alcanzando una valuación de $2.25 mil millones.

  • La empresa de vehículos autónomos WeRide ha pospuesto su IPO en EE.UU. días antes de que venciera la aprobación regulatoria en China.

  • Openwater, una startup de San Francisco que utiliza luz, sonido y electromagnéticos para diagnosticar y tratar enfermedades a nivel celular, ha recaudado $54 millones de dólares de inversores como Plum Alley Ventures y Khosla Ventures.

  • Dropbox adquirió Reclaim.ai, una startup de cinco años con una herramienta de programación impulsada por IA. No se divulgaron los términos del acuerdo.

  • Stripe ofrece recomprar acciones de empleados con su propio efectivo a una valuación de $70 mil millones de dólares.

From me to you 🫶🏼

Pensamiento Sistémico

El otro día recibí este mensaje en nuestro grupo de networking para emprendedores…

Y curiosamente resulta ser que yo hice una maestría en Systems Engineering, fundamentalmente basada en Systems Thinking. Así que aprovechemos esos años de estudio para platicarte un poco sobre qué onda con el Pensamiento Sistémico:

A lo largo de la historia, el ser humano ha utilizado diferentes esquemas mentales para entender la realidad, pasando de paradigmas reduccionistas y mecanicistas a enfoques más integradores. Estos primeros paradigmas, como el reduccionismo, el análisis y el determinismo, se centraban en descomponer la realidad en sus partes más simples para comprenderla. Sin embargo, con el tiempo, y especialmente durante el siglo XX, surgieron dilemas que estos enfoques no podían resolver, lo que llevó al desarrollo del pensamiento de sistemas. Este nuevo enfoque se basa en la idea de que el todo es más que la suma de sus partes y que para entender un sistema, es esencial considerar las interacciones y relaciones entre sus componentes.

El pensamiento de sistemas aboga por un enfoque holístico, donde se consideran no solo los elementos individuales de un sistema, sino también cómo estos interactúan para formar un todo cohesivo. Además, enfatiza la importancia de la transdisciplinariedad, integrando conocimientos de diferentes disciplinas para una comprensión más completa. Este enfoque también introduce conceptos como la teleología, que considera la intencionalidad y los fines de los sistemas, y promueve una visión constructivista donde la realidad se construye activamente. En esencia, el pensamiento de sistemas ofrece una manera más profunda y flexible de entender la complejidad del mundo moderno.

Si quieres aprender más sobre Pensamiento Sistémico te invito a leer el texto completo que escribí aquí. ¡Que tengas un excelente fin de semana!

El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, entre otros.