- Business Brunch
- Posts
- Business Brunch 🍿
Business Brunch 🍿
#56 | Revista Time nombra a Trump persona del año; Mejor Curso de Finanzas del Año.
En el Business Brunch 🍿 de hoy servimos una botana para que disfrutes el fin de semana, con palomitas, papitas, cacahuates, Trump nombrado Persona del Año por Time, energía de ExxonMobil para centros de datos, Elon Musk vale $447B, Harvard ayuda antrenar IA, Generación Z vuelve a los Malls, Amazon y Meta donan a Trump, Amazon Autos, Duolingo y Squid Game, Genmoji de Apple, el mejor Curso de Finanzas del año, y muchos temas más, para que estés siempre bien informado, actualizado y tengas excelente tema de conversación. ¡Que lo disfrutes!
Time nombra a Trump, persona del año

El presidente electo Donald Trump tuvo una destacada aparición en la Bolsa de Valores de Nueva York este jueves al tocar la campana de apertura, marcando un momento simbólico en su regreso político. Reconocido por segunda vez como Persona del Año por la revista Time, Trump celebró el galardón destacando su histórica campaña de "72 Días de Furia", que, según él, capturó el descontento del país y lo llevó a una victoria decisiva en las elecciones de noviembre.
Durante su discurso en el NYSE, Trump resaltó su visión económica, prometiendo agilizar proyectos de infraestructura valorados en más de $1,000 millones USD y reforzar su equipo de gobierno con figuras clave como Scott Bessent, su nominado para el Tesoro. Acompañado de su familia y miembros de su administración entrante, Trump afirmó que su movimiento político, "Make America Great Again", está enfocado en establecer un legado de liderazgo competente y comprometido.
El evento también sirvió para reflejar la conexión de Trump con su imagen mediática y empresarial, consolidando su narrativa de éxito tanto en el ámbito financiero como en el político. Aunque controvertido, su regreso a los reflectores y su enfoque en la economía prometen definir los próximos años de su presidencia.
ExxonMobil apuesta por electricidad para industria tech

Con el consumo de petróleo en declive, las empresas de energía del S&P 500 —donde el 91% son negocios de petróleo y gas— enfrentan un desafío existencial: adaptarse a un futuro sin petróleo. ExxonMobil, el mayor productor de petróleo y gas de EE. UU., está tomando medidas audaces para liderar esta transición al anunciar planes avanzados para construir una planta de energía de gas natural de 1.5 GW diseñada específicamente para alimentar centros de datos tecnológicos. La planta, que no estará conectada a la red eléctrica tradicional, podría estar operativa en menos de cinco años, mucho antes que proyectos nucleares o geotérmicos.
La incursión de Exxon en la industria de los productores de energía independientes (IPP) llega en un momento de auge para este sector, impulsado por la creciente demanda de electricidad para centros de datos. Sin embargo, ganar la confianza de gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Meta y Microsoft —que han priorizado acuerdos con proveedores de energía limpia— será clave. Exxon planea utilizar tecnología de captura de carbono para reducir las emisiones de sus operaciones de gas natural, con el objetivo de capturar y almacenar más del 90% del dióxido de carbono emitido.
Además de su apuesta por la electricidad, ExxonMobil está diversificando sus operaciones con iniciativas como programas de reciclaje de plásticos y minería de litio, buscando transformar su liderazgo en petróleo en negocios sostenibles y lucrativos. La compañía proyecta generar $20,000 millones USD en ganancias y $30,000 millones USD en flujo de caja para los inversionistas hacia finales de la década, mientras destina una parte significativa de estos ingresos a oportunidades a largo plazo.
Elon Musk rompe récord millonario: $447B USD

Elon Musk ha alcanzado un nuevo hito en la historia financiera, convirtiéndose en la primera persona con una fortuna de $447 mil millones USD ($447B USD). Este logro se debe al impresionante rendimiento de sus empresas, Tesla y SpaceX, que han disparado su valor. Las acciones de Tesla alcanzaron un máximo histórico gracias al optimismo sobre políticas proempresariales y posibles incentivos para el despliegue de vehículos autónomos. Por su parte, SpaceX incrementó su valuación a $350 mil millones USD tras una reciente compra de acciones por empleados de nada más y nada menos que $1250 millones USD, consolidándose así como la startup privada más valiosa del mundo. Además, xAI, su empresa de inteligencia artificial, ha duplicado su valuación, llegando a $50 mil millones USD desde mayo.
El futuro parece prometedor para Musk, quien no solo continúa expandiendo su imperio, sino que ahora también cuenta con acceso directo al poder político como co-líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Aunque enfrentó un revés legal con el rechazo de su paquete de compensación de $100 mil millones USD en Tesla, las políticas probusiness y la posible simplificación regulatoria bajo la administración Trump podrían seguir impulsando su riqueza. Con SpaceX, Tesla y xAI en ascenso, Musk está bien posicionado para seguir redefiniendo los límites del éxito empresarial.
Harvard lanza dataset de casi un millón de libros para entrenar IA

Harvard University anunció el lanzamiento de un enorme dataset gratuito compuesto por casi un millón de libros de dominio público, financiado por Microsoft y OpenAI. Este proyecto, liderado por la recién formada Institutional Data Initiative (IDI), incluye obras clásicas de autores como Shakespeare y Dickens, así como libros técnicos menos conocidos, abarcando décadas y múltiples idiomas.
El dataset fue creado a partir de los escaneos realizados en el proyecto Google Books y busca democratizar el acceso a materiales de alta calidad para entrenar modelos de inteligencia artificial, reduciendo la dependencia de los gigantes tecnológicos. Según Greg Leppert, director ejecutivo de la IDI, este esfuerzo pretende “nivelar el campo de juego” al poner recursos refinados a disposición de investigadores independientes y startups de IA.
La base de datos no solo promete ser un recurso clave para entrenar modelos lingüísticos, sino que también podría usarse junto con materiales con licencia para desarrollar herramientas más avanzadas. A medida que los tribunales evalúan demandas relacionadas con el uso de datos con derechos de autor para entrenar IA, iniciativas como la de Harvard representan un paso hacia la creación de datasets éticamente sólidos.
Ed Newton-Rex, experto en IA, destacó que proyectos como este refutan la noción de que es necesario recurrir a contenido protegido para entrenar modelos efectivos. No obstante, advirtió que el impacto positivo dependerá de que estos datasets se usen como reemplazo de materiales no licenciados, en lugar de complementarlos. Con este lanzamiento, Harvard se posiciona como un actor clave en el desarrollo de inteligencia artificial transparente y accesible.
Nos vemos en el Mall, Atte. Gen Z

Después de años de abandono debido al auge de las compras online, los centros comerciales están experimentando un sorprendente resurgimiento, liderado por la Generación Z. Para los Centenialls, visitar centros comerciales representa más que una simple transacción comercial; es una experiencia social y una oportunidad para desconectarse del mundo digital. Según CNBC, el 63% de los Gen Zers planea realizar compras en tiendas físicas esta temporada navideña, superando significativamente a los ~50% que prefieren aplicaciones y sitios web. Este cambio está impulsado por su deseo de obtener productos de manera inmediata, pasar tiempo con amigos y compartir sus aventuras de compras en redes sociales.
Las marcas han tomado nota de esta tendencia. Por ejemplo, Abercrombie & Fitch reporta que el 60% de las compras de su línea principal, orientada a millennials, se realizan en línea, mientras que solo el 30% de las ventas de su marca dirigida a Gen Z, Hollister, provienen del comercio digital. Para atraer a estos consumidores, los centros comerciales están reinventando su oferta con experiencias atractivas como mini golf, instalaciones fotográficas para Instagram y una selección de minoristas modernos que reemplazan a las tradicionales tiendas ancla en declive.
Parte de este renacimiento refleja un rechazo hacia el dominio de gigantes como Amazon. Según Mintel, el 39% de los Gen Zers está “cansado de escuchar sobre Amazon,” y el 60% lo considera “demasiado poderoso.” Casi el 50% de ellos intenta activamente evitar la plataforma, un comportamiento que contrasta con el 20% de los baby boomers y el 40% de los millennials. En un mundo saturado de tecnología y con experiencias limitadas de interacción personal durante la pandemia, los Gen Zers parecen estar redescubriendo el valor de reconectar con el mundo físico.
Amazon y Meta donan $1 millón a la toma de posesión de Trump

Amazon y Meta han anunciado donaciones de $1 millón cada uno para la inauguración presidencial de Donald Trump, marcando un cambio significativo en la relación entre estas empresas tecnológicas y el presidente electo. Además, Amazon planea realizar una donación en especie al transmitir el evento en Amazon Video. Jeff Bezos, fundador de Amazon, se reunirá próximamente con Trump, mientras que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ya sostuvo una reunión privada con él en Mar-a-Lago. Estas acciones subrayan un giro estratégico por parte de las compañías, especialmente Meta, que prohibió a Trump de sus plataformas tras la insurrección del 6 de enero de 2021.
Trump, quien en el pasado criticó a Bezos y Zuckerberg, ha adoptado un tono más conciliador hacia las grandes tecnológicas, destacando conversaciones privadas con sus líderes. Por su parte, Bezos negó que sus recientes decisiones, como evitar que The Washington Post respalde a candidatos presidenciales, estuvieran motivadas por un intento de acercamiento al presidente electo. Estas contribuciones y encuentros reflejan un esfuerzo mutuo por reconfigurar las dinámicas entre la administración entrante y los gigantes tecnológicos, en un contexto donde las políticas y decisiones empresariales están cada vez más interrelacionadas.
Brunch Bites 🥜
Amazon presentó esta semana Amazon Autos, una plataforma de ecommerce para la compra de vehículos nuevos directamente de concesionarios. Actualmente, solo ofrece modelos Hyundai en 48 ciudades de EE. UU., pero planea expandirse en 2025.
Duolingo y Netflix se han asociado para ayudar a los fanáticos a aprender coreano antes del estreno de la segunda temporada de “Squid Game” el 26 de diciembre. Duolingo reportó previamente un aumento del 40% en el número de personas aprendiendo coreano tras el lanzamiento de la serie, que acumula más de 2.8 mil millones de horas vistas desde su estreno en 2021.
Los futuros del café arábica han aumentado un 83% este año, superando los precios récord de 1977 debido a interrupciones climáticas severas en Brasil. Volcafe, uno de los mayores comerciantes de café, redujo su previsión de producción para 2025 en un 25%, señalando un quinto año consecutivo de déficit.
OpenAI ha presentado Sora, una herramienta de IA que permite a los suscriptores de ChatGPT Plus y Pro generar clips de video fotorrealistas de hasta 20 segundos. Sin embargo, la herramienta aún no está disponible en Europa y Reino Unido debido a preocupaciones de privacidad.
General Motors anunció que dejará de construir su flota de taxis autónomos Cruise y, en su lugar, enfocará sus esfuerzos en funciones avanzadas de asistencia al conductor, como Super Cruise, una tecnología de conducción sin manos ya disponible en más de 20 modelos de GM.
La compañía de software en la nube ServiceTitan fijó el precio de su IPO en $71 por acción, por encima del rango esperado, recaudando $625 millones de USD y alcanzando una valoración de $6.3 mil millones de USD. Este raro debut tecnológico marca un posible cambio en el frío mercado de IPOs.
El Hershey Trust, principal propietario de la chocolatera, rechazó la oferta preliminar de adquisición de Mondelez por considerarla demasiado baja. Este es el segundo intento fallido de Mondelez de adquirir Hershey, después de una oferta de $23 mil millones de USD en 2016.
Calendly despidió a 70 empleados, el 13% de su fuerza laboral, después de haber recortado 60 puestos en 2023. La plataforma de calendario, valorada en $3 mil millones de USD en 2021, ha enfrentado una creciente competencia de las nuevas funciones de programación de Google y Microsoft.
Las búsquedas más populares de 2024 en Google revelan los intereses del mundo

A medida que finaliza 2024, las búsquedas más populares destacan los eventos, personas y momentos que captaron la atención global. En deportes, “Copa América” y “UEFA European Championship” encabezaron las búsquedas, mientras que el nadador noruego Henrik Christiansen viralizó la receta de “muffins de chocolate” tras su participación olímpica. En noticias, la “Elección en EE. UU.” fue el tema más buscado, con Donald Trump y Kamala Harris entre las figuras más populares. En cultura pop, “Inside Out 2” dominó como película del año, mientras que “Not Like Us” de Kendrick Lamar fue la canción más buscada.
La tecnología también protagonizó búsquedas innovadoras. Herramientas como Lens y Circle to Search facilitaron traducciones, compras y búsquedas visuales, mientras que en Google Maps, la Arena di Verona en Italia y la Sphere de Las Vegas fueron los lugares más buscados. Estas tendencias reflejan una combinación de eventos globales, curiosidades culturales y nuevas formas de interactuar con la tecnología. Para más detalles te dejo la lista completa aquí.
Facebook, Instagram y Whatsapp tienen caída global
#ChatGPT is down. Looks like everyone will have to finish their assignments the old fashioned way.
— Xon Kurama (@XonKurama)
1:32 AM • Dec 12, 2024
El miércoles, Meta experimentó una interrupción global que afectó a Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp y Threads, con millones de usuarios reportando problemas para acceder a las aplicaciones. La compañía atribuyó el incidente a un “problema técnico” en un mensaje publicado en X y aseguró estar trabajando para resolverlo rápidamente. WhatsApp informó que la mayoría de los usuarios comenzó a recuperar el acceso a partir de las 5:26 PM ET, con Instagram y WhatsApp confirmando el restablecimiento completo poco después. Durante el pico del problema, plataformas como Downdetector registraron más de 97,000 reportes sobre Facebook y 67,000 sobre Instagram.
La interrupción también afectó servicios clave como Facebook Ads Manager y Workplace from Meta, además de las APIs de Messenger, WhatsApp e Instagram. Aunque Meta no ha revelado la causa específica de esta y otras caídas importantes ocurridas este año, su impacto destaca la dependencia global de las herramientas de la compañía y los desafíos de mantener su infraestructura funcionando sin interrupciones.
Google presenta Project Mariner: un agente IA para la web

Google ha revelado Project Mariner, su primer agente de inteligencia artificial diseñado para realizar acciones en la web como si fuera un usuario humano. Este prototipo de la división DeepMind, impulsado por Gemini, puede navegar sitios web, mover el cursor, hacer clic en botones y completar formularios, todo desde un navegador Chrome. En una demostración, el agente mostró su capacidad para realizar tareas como crear un carrito de compras en línea o buscar recetas. Sin embargo, el sistema tiene limitaciones: no realiza pagos, acepta cookies, y no firma términos de servicio, lo que permite a los usuarios mantener el control. Actualmente, Project Mariner solo está disponible para un grupo limitado de evaluadores y funciona únicamente en la pestaña activa del navegador.
Además de Project Mariner, Google introdujo otros agentes de IA especializados, como Deep Research, que ayuda a desarrollar planes de investigación complejos y genera informes detallados; y Jules, enfocado en tareas de programación integradas en GitHub. También está trabajando en agentes para videojuegos, en colaboración con desarrolladores como Supercell, que podrían permitir a los usuarios navegar mundos virtuales y, eventualmente, físicos. Aunque estos avances representan un cambio significativo en la interacción con la web, también plantean preguntas sobre cómo afectarán a los propietarios de sitios, dado que los usuarios podrían interactuar menos directamente con sus plataformas. Google asegura que este es solo el comienzo de un "nuevo paradigma de experiencia de usuario" para la navegación en línea.
Llegan los Genmojis, emojis creados por IA

Apple presentó iOS 18.2, iPadOS 18.2 y macOS Sequoia 15.2, introduciendo funciones innovadoras impulsadas por Apple Intelligence, como Image Playground, Genmoji e integración con ChatGPT. Image Playground permite a los usuarios generar imágenes a partir de prompts o sugerencias de Apple, con un enfoque en estilos caricaturescos para prevenir usos indebidos. Genmoji, por su parte, facilita la creación de emojis personalizados, ideales para enriquecer chats grupales. Además, la app Notes incluye una herramienta llamada Image Wand, que transforma bocetos en imágenes detalladas con estilos predefinidos como animación e ilustración.
La integración de ChatGPT con Apple Intelligence destaca como una de las principales novedades. Los usuarios pueden acceder a esta herramienta de OpenAI directamente desde Siri o Apple Writing Tools, generando texto en función de lo que ya estén redactando e incluso añadiendo imágenes generadas por IA directamente en sus documentos. Otras mejoras incluyen la función Visual Intelligence, compatibilidad ampliada para compartir ubicaciones de AirTags mediante enlaces, y la adición de sudokus diarios en Apple News Plus. Apple también anunció soporte ampliado para idiomas como español, francés y portugués, que comenzará a implementarse en 2025, coincidiendo con el despliegue de estas funciones en la Unión Europea.
From me to you… 🫶🏼
Se acaba el 2024 y qué mejor manera de cerrar el año que aprendiendo hasta sus últimos días. Si eres empresario, dueño de negocio, emprendedor o simplemente un curioso por las finanzas, mi Programa de Finanzas para Startups es perfecto para ti.
Vamos a aprender a calcular las métricas y razones financieras más importantes, y a entender todos los conceptos que nos permitan tomar decisiones estratégicas en nuestro negocio y así mejorar nuestros resultados.
Te comparto el temario completo para que sepas todo lo que vas a aprender:
Estructura de Costos
Arquitectura de Precios
Estructura de Cash Flow
Estado de Resultados y Balance General
Análisis horizontal y vertical
Ratios financieros
Métricas financieras
Modelos financieros
Unit Economics
Valuación de empresas
Ecosistema de Venture Capital
¡Aprovecha esta oportunidad y cierra el año 🎄 aprendiendo todo lo que deberías saber de finanzas de verdad y que no vas a encontrar en otro lugar!
Aquí te dejo también unos testimonios de personas que han tomado mis cursos:
El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, The Verge, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, Voronoi, entre otros.