Business Brunch 🌯

#52 | Trump gana elecciones y Bitcoin alcanza máximo histórico.

En el Business Brunch 🌯 de hoy servimos un burrito con asada, arroz, pinto beans, guacamole, el máximo histórico de Bitcoin, la nueva empresa más grande del mundo, los drones de Amazon, el nuevo transporte en Japón, los movimientos de Apple y muchos temas más, para que estés siempre bien informado, actualizado y tengas excelente tema de conversación. ¡Que lo disfrutes!

Trump gana elecciones y Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico este miércoles, ya que los inversionistas apostaron a que la victoria del presidente electo Donald Trump en la carrera presidencial de EE. UU. impulsaría el mercado de criptomonedas. El volumen de operaciones de la criptomoneda más grande del mundo se disparó un 145% en solo 24 horas. Desde el cierre de las urnas en la Costa Este, el precio de Bitcoin aumentó casi un 8.5%, pasando de alrededor de $69,492 dólares (USD) a las 7 p.m. a $74,286 USD a medianoche, cuando se confirmó que Trump probablemente ganaría en Georgia y Carolina del Norte, dificultando el camino de la vicepresidenta Kamala Harris hacia la Casa Blanca. Alrededor de la 1:20 a.m., Bitcoin alcanzó un nuevo récord, llegando a los $75,395 USD.

Otras criptomonedas también experimentaron aumentos significativos durante la noche electoral, como Dogecoin, que subió un 30% y que cuenta con el respaldo del multimillonario Elon Musk, un defensor vocal de Trump. Ethereum, la segunda criptomoneda más popular por volumen de operaciones después de Bitcoin, también tuvo un incremento cercano al 9%. A pesar de haber expresado escepticismo hacia las criptomonedas en el pasado, Trump se reposicionó firmemente en 2024 como el candidato pro-criptomonedas, atrayendo a votantes enfocados en el tema y a grandes donantes del mundo cripto. Durante una conferencia de criptomonedas en Nashville en julio, Trump declaró que EE. UU. debería convertirse en la "capital cripto del planeta" y la "superpotencia de Bitcoin".

Muchos entusiastas de las criptomonedas creen que la administración de Trump adoptará un enfoque menos restrictivo en la regulación de esta industria, que actualmente opera bajo una red de leyes y restricciones federales. Trump incluso prometió destituir al presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, quien ha liderado los esfuerzos para regular el sector cripto. Con el control republicano en el Senado y la posibilidad de retomar la Cámara de Representantes, los expertos anticipan que se podrían aprobar leyes favorables al cripto y a las stablecoins en los próximos meses. "Los inversionistas aún deben esperar volatilidad", advierte Adam Blumberg, cofundador de Interaxis.

La nueva empresa más grande del mundo es… Nvidia

Nvidia superó el martes la capitalización de mercado de Apple, convirtiéndose en la empresa más grande del mundo, impulsada por la creciente demanda global de inteligencia artificial. Según Bloomberg, el fabricante de chips ha experimentado un crecimiento impresionante del 850% desde finales de 2022, gracias a su dominio en el mercado de chips para IA.

Al cierre del mercado, Nvidia alcanzó una valuación de $3.43 billones de dólares (USD), superando los $3.38 billones de Apple. Esta no es la primera vez que ambas compañías intercambian posiciones; Nvidia también superó a Apple en junio, aunque solo mantuvo el primer lugar por un día. Mientras que Apple lanzó recientemente su propio modelo de IA generativa, llamado Apple Intelligence, Nvidia sigue siendo esencial para los principales modelos de lenguaje del mundo. Sin embargo, al cierre de octubre, Reuters informó que OpenAI, creadora de ChatGPT, ha estado trabajando con Broadcom en sus propios sistemas propietarios, lo que podría alterar la dependencia del mercado en Nvidia.

Amazon lanza entrega con drones en Phoenix

A pocos meses de finalizar su programa de entregas con drones, Prime Air, en California, Amazon ha comenzado a ofrecer este servicio a clientes selectos en Phoenix, Arizona. Desde hoy, los clientes en el área de West Valley Phoenix Metro pueden acceder a una selección de productos entregables por dron que incluye artículos para el hogar, belleza, oficina, salud y tecnología. Los productos deben pesar cinco libras o menos para ser elegibles, y Amazon asegura que alrededor de 50,000 productos están disponibles en el lanzamiento.

Los clientes pueden seleccionar el lugar de entrega en su dirección antes de finalizar la compra, y la mayoría recibirá sus pedidos en una hora como máximo. Amazon utiliza su nuevo dron MK30, aprobado recientemente por la Administración Federal de Aviación para vuelos más allá de la línea visual de los operadores. Este dron, que es un 50% más silencioso y puede volar en condiciones de lluvia, también se está desplegando en College Station, Texas, donde Amazon ha estado probando entregas de medicamentos con drones desde 2023.

Japón planea nuevo sistema de transporte de carga

Imagina la banda donde recoges tu maleta en el aeropuerto, pero llena de contenedores. Así es, Japón está desarrollando un corredor de transporte de carga automatizado entre Tokio y Osaka, denominado “carretera de cinta transportadora” por el gobierno, para enfrentar la creciente falta de conductores de camiones. Aún no se ha fijado el presupuesto del proyecto, pero se considera una solución clave para lidiar con el aumento de las entregas. Un video de gráficos por computadora, creado por el gobierno, muestra grandes cajas con ruedas moviéndose en un corredor de tres carriles en medio de una autopista. El sistema de prueba comenzará a funcionar entre 2027 y principios de 2028, con el objetivo de estar plenamente operativo a mediados de la década de 2030.

Además de hacer frente a la disminución de la fuerza laboral y reducir la carga de trabajo de los conductores, el sistema busca reducir las emisiones de carbono. “El concepto clave de la carretera de flujo automatizado es crear espacios dedicados dentro de la red vial para la logística, utilizando un sistema de transporte automatizado y sin conductor las 24 horas”, explicó Yuri Endo, directora adjunta del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo. Aunque esta propuesta podría funcionar mejor en sociedades densamente pobladas y con baja criminalidad como Japón, ideas similares están siendo exploradas en Suiza, donde se plantea un sistema subterráneo, y en Londres, con un sistema totalmente automatizado que funciona con motores lineales de bajo costo.

La escasez de conductores de camiones en Japón se ha agravado debido a nuevas leyes que limitan las horas extras, en un intento por evitar el exceso de trabajo y los accidentes. El gobierno estima que la capacidad de transporte en el país podría reducirse un 34% para 2030. La demanda de entregas ha crecido con el auge de las compras en línea, que aumentó del 40% al 60% de los hogares japoneses durante la pandemia. Aunque se han reducido las muertes anuales por accidentes de camiones de entrega a aproximadamente 1,000 desde 2010, la Asociación de Camioneros de Japón insta a los consumidores a reducir o agrupar sus pedidos para mejorar la seguridad y sostenibilidad del sistema.

Brunch Bites 🥜

  • ByteDance, la empresa matriz de TikTok, aumentó sus ingresos a $73 mil millones de dólares en la primera mitad de 2024, a pesar de una posible prohibición en Estados Unidos. Esto lo sitúa muy cerca de los $75.5 mil millones de dólares de Meta.

  • Los fanáticos de Oasis han perdido un promedio de $449 dólares (USD) a causa de estafadores desde el anuncio de la gira de reunión de la banda en agosto. Lloyds Banking Group informó que el 90% de las estafas se originaron en redes sociales y que el 70% de todo el fraude de boletos reportado entre el 27 de agosto y el 25 de septiembre estaba relacionado con Oasis.

  • La IA llega a Disney: la nueva unidad "Office of Technology Enablement" integrará inteligencia artificial y realidad mixta en las divisiones de cine, televisión y parques temáticos de Disney.

  • Reddit ha sumado 31.2 millones de usuarios activos diarios en los últimos 12 meses, un aumento del 47% interanual, según Sherwood News. Esto es notable, ya que Reddit, con casi 20 años de antigüedad, no es la plataforma de redes sociales más reciente. La compañía también reportó su primera ganancia tras su salida a bolsa a principios de este año.

  • Autoridades canadienses arrestaron a Alexander Moucka, un hombre que, según creen, estuvo involucrado en el hackeo de aproximadamente 165 clientes de Snowflake.

  • La huelga en Boeing termina con un histórico aumento salarial: los trabajadores regresan al trabajo tras asegurar un incremento salarial del 38% en cuatro años, aunque la producción de los jets 737, los más vendidos de Boeing, tardará semanas en alcanzar los niveles previos a la huelga.

  • Más de 600 miembros del Tech Guild de The New York Times se declararon en huelga el lunes, exigiendo mejoras salariales, protecciones laborales y la opción de trabajo remoto a tiempo completo. Esto incluye a ingenieros y analistas de datos responsables de la infraestructura de los juegos, pódcasts y, especialmente, la cobertura de elecciones del periódico.

Startup reinventa el negocio de la fertilidad

El negocio de la fertilidad impacta en unos 100,000 nacimientos anuales en Estados Unidos. Sin embargo, tiene sus desafíos. La congelación de óvulos es más efectiva antes de los 30 años, pero las mujeres jóvenes suelen tener dificultades para costear el proceso, que es bastante caro. Para muchas, cuando finalmente pueden permitírselo, es a menudo demasiado tarde. Además, algunas mujeres con problemas de fertilidad o de salud no pueden congelar sus propios óvulos y necesitan donantes.

Aquí es donde entra Cofertility. Una startup de Los Ángeles busca resolver los obstáculos comunes de la congelación de óvulos con un modelo innovador, según Forbes. Cofertility permite que las mujeres congelen y almacenen sus óvulos hasta por 10 años de manera gratuita si aceptan donar la mitad de los óvulos extraídos. La empresa no posee clínicas de fertilización in vitro (IVF); en su lugar, colabora con ellas para crear una base de datos de 150-200 donantes de óvulos que los futuros padres pueden revisar. Las donantes pueden optar por permanecer en el anonimato. Aunque el costo no es bajo —seis óvulos cuestan $21,000 USD y doce cuestan $37,200 USD—, estos precios cubren el procedimiento de extracción, 10 años de almacenamiento, contratos legales y, si fuera necesario, óvulos de una segunda donante en caso de que los primeros no resulten en un embarazo exitoso.

Apple hace movimientos estratégicos

Apple ha ampliado su acuerdo con el proveedor de servicios satelitales GlobalStar, comprometiendo un pago inicial de $1,100 millones de dólares para mejorar la infraestructura de estos servicios, además de adquirir una participación del 20% en la empresa, valuada en aproximadamente $400 millones. Este movimiento fortalece la oferta de conectividad satelital para usuarios de iPhone, permitiéndoles enviar mensajes de texto vía satélite cuando no tienen cobertura celular o WiFi, con iOS 18. Aunque el servicio de emergencia SOS vía satélite se ha ofrecido de manera gratuita desde el lanzamiento del iPhone 14 en 2022, Apple ha indicado que planea cobrar por algunas funciones adicionales en el futuro, aunque aún no se han detallado los precios. Existe la posibilidad de que algunas de estas funciones se integren en el paquete Apple One o en complementos de operadores móviles.

En otro movimiento estratégico, Apple ha anunciado la adquisición de Pixelmator, una popular aplicación de edición de imágenes para Mac e iOS. Según Pixelmator, esta adquisición permitirá que la aplicación llegue a una audiencia más amplia y tenga un impacto aún mayor en el ámbito creativo. Los detalles financieros del acuerdo no han sido revelados, y la transacción está pendiente de aprobación regulatoria. Pixelmator Pro se ha consolidado como una alternativa asequible a Adobe Photoshop, ofreciendo herramientas avanzadas de edición y diseño por un pago único de $49.99 USD, y recientemente añadió mejoras en su sistema de máscaras y la capacidad de eliminar fondos mediante inteligencia artificial.

Finalmente, Apple está incursionando en el mercado de gafas inteligentes a través de un proyecto interno denominado “Atlas”. Fuentes cercanas al tema indican que la compañía está recopilando opiniones de sus empleados sobre modelos de gafas inteligentes existentes, como parte de estudios liderados por su equipo de sistemas de calidad de productos dentro de la división de ingeniería de hardware. Apple suele utilizar la retroalimentación interna para evaluar nuevas categorías de productos, como lo ha hecho en el pasado con estudios para el monitoreo de prediabetes, lo que sugiere que está explorando seriamente la posibilidad de ingresar al mercado de dispositivos portátiles inteligentes.

Jeff Bezos y OpenAI invierten en startup de robótica Physical Intelligence

La startup de robótica Physical Intelligence, con sede en San Francisco, ha recaudado $400 millones de dólares en una ronda de financiamiento que le otorga una valuación post-money de $2,400 millones, según confirmó la empresa a CNBC. Entre los inversionistas de esta última ronda se encuentran Jeff Bezos, fundador de Amazon, y OpenAI, además de Thrive Capital y Lux Capital, según informó un portavoz de Physical Intelligence. También participaron Bond Capital, Khosla Ventures y Sequoia Capital.

Physical Intelligence se centra en “llevar la IA de propósito general al mundo físico”, desarrollando modelos y algoritmos de inteligencia artificial para operar robots en una variedad de tareas. En los últimos ocho meses, la startup ha estado trabajando en un modelo de IA de propósito general para robótica, que consideran un primer paso hacia su objetivo final de desarrollar inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés). La visión de Physical Intelligence es que, en el futuro, los usuarios puedan “simplemente pedir a los robots que realicen cualquier tarea, de la misma manera en que lo hacen con los modelos de lenguaje y asistentes de chatbot”. En estudios de caso, la empresa ha mostrado cómo su tecnología podría permitir a un robot realizar tareas como lavar ropa, recoger mesas o ensamblar cajas.

Nueva tendencia en apuestas impulsa a Kalshi y Polymarket a la cima del App Store de Apple

Kalshi y Polymarket se dispararon hasta las primeras posiciones en el App Store de Apple este martes, impulsados por el aumento en apuestas sobre las elecciones durante los últimos días de la campaña presidencial de Estados Unidos en 2024. Kalshi, que opera bajo la supervisión de la CFTC y es legal para ciudadanos estadounidenses, alcanzó el primer lugar, mientras que Polymarket, disponible solo para apostadores internacionales, ocupó la segunda posición en la lista de aplicaciones gratuitas más descargadas.

Ambas aplicaciones de apuestas superaron en popularidad a aplicaciones de uso masivo como ChatGPT, TikTok e Instagram. En este contexto, Kalshi logró un objetivo clave para su CEO, Tarek Mansour, quien afirmó el mes pasado que aspiraban a llegar al puesto número uno en toda la tienda para el Día de las Elecciones, reflejando una demanda exponencial. Hasta el martes, los contratos relacionados con el resultado de las elecciones presidenciales sumaban apuestas de más de $4,000 millones de dólares en Polymarket y más de $500 millones en Kalshi.

El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, The Verge, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, Voronoi app, entre otros.