Business Brunch 🥐

#51 | Tesla presenta Robots, SpaceX "aterriza" cohete.

En el Business Brunch 🥐 de hoy servimos un croissant con los robots y taxis autónomos de Elon Musk, los Crocs para perros, el nuevo parque de Universal, la hazaña de SpaceX, Amazon y Google apuestan por energía nuclear, el nuevo traje espacial para la Luna, despidos en Meta, el premio Nobel de Economía y muchos temas más, para que estés siempre bien informado, actualizado y tengas excelente tema de conversación. ¡Que lo disfrutes!

Elon Musk presenta robots y mucho más en el evento We Robot

Tesla ha presentado finalmente su esperado "Cybercab", un vehículo más pequeño y estilizado que su famoso Cybertruck, diseñado para dos personas. Durante el evento "We, Robot", celebrado en los estudios Warner Bros. Discovery, Elon Musk sorprendió a los asistentes con una flota de 20 vehículos, en lugar de solo un prototipo de robotaxi, como se esperaba. El evento incluyó una demostración en la que Musk mostró el funcionamiento del Cybercab, un vehículo futurista con puertas de ala de gaviota que recorrió las calles del estudio de Hollywood. Musk explicó que el costo de transporte autónomo será tan bajo que lo comparó con un "transporte masivo individualizado", estimando que el Cybercab tendrá un costo operativo de aproximadamente $0.20 USD por milla a largo plazo. Además, anunció que el vehículo se podrá comprar por un precio inferior a los $30,000 USD.

Musk también compartió sus expectativas de que Tesla comience a implementar el sistema de conducción autónoma no supervisada (FSD) en Texas y California el próximo año, utilizando los modelos Model 3 y Model Y. Aunque reconoció su optimismo con los plazos, mencionó que espera que el Cybercab entre en producción para 2026, o como muy tarde, antes de 2027. Los asistentes al evento se emocionaron cuando Musk les dijo que podrían probar los Cybercabs ellos mismos durante la demostración. Estos vehículos no cuentan con cargadores tradicionales, ya que emplean un sistema de "carga inductiva", una forma de carga inalámbrica, según explicó el propio Musk.

Además del Cybercab, Tesla reveló una sorpresa: el "Robovan", un autobús autónomo que puede transportar hasta 20 personas o bienes, aunque no se dieron detalles sobre cuándo estaría disponible. También presentó aproximadamente una docena de robots humanoides Optimus, que Musk visualiza como asistentes y compañeros por un precio estimado entre $20,000 y $30,000 USD. Los robots interactuaron con los asistentes, bailaron y hasta sirvieron bebidas, demostrando un futuro donde los robots podrían actuar como ayudantes multifacéticos.

Combina tus Crocs con tu perro

Crocs ha lanzado una nueva línea de calzado para perros en colaboración con BARK, disponible a partir del miércoles 23 de octubre, conocido como "Croc Day". Los Pet Crocs, diseñados como pequeños botines, están hechos de espuma EVA transpirable, un material conocido por su flexibilidad y durabilidad. La marca explicó que este producto está "inspirado en el vínculo especial entre los fanáticos y sus mascotas" y forma parte de su campaña de "Croctober", que busca celebrar la creatividad y diversidad de su base de seguidores.

Los Pet Crocs están disponibles en dos colores: Green Slime (verde con blanco) y Dragon Fruit (rosado con blanco), ambos con efecto de brillo en la oscuridad, y tienen un precio de 50 USD. Los botines cuentan con correas ajustables y un diseño fácil de poner, además de venir en tres tamaños para adaptarse a diferentes tipos de patas. Crocs también ofrece la opción de adquirir unos Classic Lined Clogs a juego para los dueños, como parte de esta colección especial.

Brunch Bites 🥜

  • TD Bank se declaró culpable en un caso penal de lavado de dinero y acordó pagar $3 mil millones de dólares en multas y otras sanciones al Departamento de Justicia y reguladores financieros para resolver una investigación sobre su incapacidad para monitorear el lavado de dinero por parte de cárteles de drogas.

  • Chomps, fabricante de snacks de carne, informó un aumento del 206% en sus ventas el año pasado y espera superar esa cifra este año. La marca ofrece bocadillos de venado, res, pavo y pollo con sabores como italiano, taco, pepperoni y BBQ ahumado, con 10 a 12 gramos de proteína y cero gramos de azúcar.

  • Funcionarios de EE.UU. han discutido la posibilidad de limitar la venta de chips de IA avanzados de Nvidia y otras empresas estadounidenses en base a países específicos, según informó Bloomberg News.

  • Durante el evento "We, Robot" de Tesla, se reportó que los robots Optimus estaban siendo controlados remotamente por humanos, con voces y gestos perfectamente sincronizados, según informes de Bloomberg y The Verge.

  • Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, aumentó su participación en SiriusXM al 32%, lo que representa un voto de confianza en la compañía y su fusión con el grupo de acciones de seguimiento de Liberty Media.

  • Universal lanzará un nuevo parque a principios del verano, con una atracción principal de Harry Potter, lo que se espera sea un gran atractivo mientras Universal compite contra Disney.

  • SpaceX demandó a una agencia de California, alegando sesgo político contra Elon Musk y un exceso de regulación.

  • Airbnb presenta Co-Host Network, una nueva forma de encontrar los mejores anfitriones locales para gestionar tus propiedades, además de más de 50 mejoras que personalizan la aplicación, como filtros sugeridos y destinos recomendados en base a tus viajes previos.

Space X logra “aterrizar” cohete

En un vuelo de prueba sin tripulación el pasado domingo, SpaceX logró un hito sin precedentes al capturar la primera etapa de su gigantesco cohete Super Heavy-Starship en el aire utilizando brazos mecánicos conocidos como "mechazilla". Esta hazaña de ingeniería marcó un paso decisivo hacia el objetivo de la compañía de desarrollar cohetes totalmente reutilizables y capaces de relanzarse rápidamente. Mientras tanto, la segunda etapa del Starship completó una órbita alrededor del planeta antes de reentrar en la atmósfera y amerizar de manera controlada en el océano Índico, soportando temperaturas cercanas a los 3,000 grados sin sufrir daños significativos.

El mecanismo de captura, que utiliza unos brazos mecánicos en la torre de lanzamiento, permitió que el Super Heavy descendiera desde el espacio y fuera atrapado de manera segura, evitando un amerizaje. Este hecho marca un avance importante para el plan de Elon Musk de lograr la "reutilización rápida", lo que representa un cambio significativo respecto a los sistemas espaciales tradicionales que dependen de cohetes desechables. Musk expresó en su plataforma social X que este avance es "un gran paso hacia hacer la vida multiplanetaria".

El cohete, que mide 397 pies de altura y es el más potente del mundo, despegó desde la base de SpaceX en Boca Chica, Texas, impulsado por 33 motores Raptor. Durante el vuelo, la primera etapa se separó y regresó a la plataforma, donde fue capturada por los brazos mecánicos. El éxito de esta prueba acerca a SpaceX a su objetivo de utilizar el Starship para misiones lunares y marcianas en el futuro, ya que tanto la primera como la segunda etapa del cohete están diseñadas para ser reutilizables y eficientes.

Amazon y Google apuestan por la energía nuclear

Las grandes empresas tecnológicas están apostando fuerte por la energía nuclear, con Amazon invirtiendo más de 500 millones de dólares (USD) para construir pequeños reactores modulares (SMR, por sus siglas en inglés). Esta semana, tanto Amazon como Google anunciaron acuerdos para asegurar energía proveniente de estos reactores compactos y escalables, que podrían revolucionar el sector energético con tiempos de construcción más rápidos y una mayor seguridad. Estas inversiones están motivadas por la creciente demanda de energía limpia en centros de datos y computación en la nube, en su búsqueda por alcanzar emisiones netas cero, especialmente ante el aumento del consumo energético requerido por la inteligencia artificial.

Google firmó el primer acuerdo corporativo para comprar energía nuclear de los pequeños reactores modulares de Kairos Power, con la intención de añadir 500 megavatios de energía libre de carbono a las redes eléctricas de EE.UU. para 2030. Por su parte, Amazon Web Services invertirá más de 500 millones de dólares (USD) en proyectos nucleares de Dominion Energy, con el objetivo de añadir aproximadamente 300 megavatios de capacidad en la región de Virginia. A nivel económico, el Departamento de Energía de EE.UU. anticipa que esta innovación nuclear podría generar 375 mil empleos para 2050, con 200 gigavatios de capacidad nuclear avanzada proyectados, lo que marca un renacimiento industrial clave para la expansión de la inteligencia artificial.

Axiom revela trajes espaciales para misión a la Luna

Más de 50 años después del programa Apolo, los astronautas volverán a la Luna con estilo. Axiom Space, el socio comercial de la NASA, presentó el diseño final de sus trajes espaciales diseñados para la exploración de la superficie lunar. Durante el Congreso Internacional de Astronáutica, Axiom reveló el diseño de vuelo de su traje de próxima generación, creado en colaboración con la marca de lujo Prada. A diferencia de la versión anterior que estaba cubierta con una capa oscura, el traje final se presenta en un material blanco, familiar por reflejar el calor y proteger a los astronautas del polvo lunar.

En 2022, la NASA encargó a Axiom Space el desarrollo de los primeros trajes espaciales para caminar en la Luna desde las misiones Apolo, que serán usados por los astronautas en la superficie lunar como parte del programa Artemisa. Menos de un año después, Axiom presentó su traje espacial AxEMU bajo un contrato inicial de 228.5 millones de dólares (USD). Este traje ofrece un sistema de monitoreo de salud a bordo, un sistema de enfriamiento, recubrimientos en el casco y visor para mejorar la visibilidad, y prendas de presión para proteger a los astronautas, según Axiom Space.

Los nuevos trajes están diseñados para ofrecer mayor movilidad y seguridad mejorada, además de ajustes que permiten adaptarse a un amplio rango de tamaños. Axiom Space colaboró con Prada para aprovechar su experiencia en materiales de alto rendimiento y diseño estético, logrando un traje moderno y funcional para la misión Artemisa 3, programada para lanzarse en septiembre de 2026. El traje está en su fase final de desarrollo, tras completar simulaciones presurizadas con la NASA y SpaceX.

Exits & Funding 💰

  • Khosla Ventures ha recaudado $405 millones de dólares para OpenAI, según un documento regulatorio. Basado en este informe, parece que la participación de Khosla en la ronda de $6.6 mil millones cerrada por OpenAI la semana pasada es de al menos un 6%. Sin embargo, no significa que Khosla haya aportado esa cantidad de capital, ya que la mayoría o la totalidad de los $405 millones provienen de otros inversionistas a través de un vehículo de propósito especial (SPV).

  • CapWay, una startup de Atlanta con seis años de antigüedad respaldada por Y Combinator y que buscaba mejorar la inclusión financiera proporcionando servicios bancarios a comunidades desatendidas, ha cerrado sus operaciones.

  • Tekmetric, una empresa de software de gestión para talleres automotrices con nueve años de experiencia, ha adquirido Shopgenie, una startup de dos años que ofrece un sistema CRM para talleres de reparación de autos. Los términos de la transacción no fueron revelados.

  • Path Robotics, una empresa de Columbus, Ohio, con diez años en el mercado y especializada en la fabricación de sistemas robóticos autónomos de soldadura, ha recaudado $100 millones en una ronda co-liderada por Matter Venture Partners y Drive Capital, con la participación de Yamaha Ventures, Taiwania Capital, MediaTek, Catapult Ventures, Gaingels, Addition, Tiger Global y Basis Set.

  • 20VC, un fondo de inversión iniciado por el podcaster Harry Stebbings en 2020 para apoyar a startups europeas, ha levantado su tercer fondo con $400 millones, de los cuales $125 millones están destinados a inversiones semilla y $275 millones reservados para rondas Serie A.

  • Amplitude, una empresa pública que ofrece software de análisis digital para mejorar la interacción de los usuarios con productos, ha adquirido Command AI (anteriormente Command Bar), una startup de San Francisco que desarrolló herramientas de asistencia impulsadas por IA, por $45 millones, según TechCrunch. Command AI había recaudado previamente $23.8 millones de inversionistas como Insight Partners y Thrive Capital.

  • Uber podría estar considerando una oferta de $20 mil millones de dólares para adquirir Expedia. La situación es compleja, dado que el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, dirigió Expedia durante 12 años, sigue siendo miembro del consejo y posiblemente tenga participación accionaria en la empresa.

Meta despide empleados en varios equipos

El miércoles, varios equipos en Meta fueron afectados por despidos, según confirmó la empresa en un comunicado a TechCrunch. Estos cambios se realizaron para reasignar recursos dentro de la compañía. “Hoy, algunos equipos en Meta están realizando ajustes para asegurar que los recursos estén alineados con sus objetivos estratégicos a largo plazo y su estrategia de ubicación”, dijo un portavoz de Meta en una declaración por correo electrónico. Esto incluye mover equipos a diferentes ubicaciones y reubicar a algunos empleados en otros roles. En los casos en que se elimina un puesto, Meta se esfuerza por encontrar otras oportunidades para los empleados afectados.

Equipos que trabajan en Reality Labs, Instagram y WhatsApp se vieron impactados por los despidos, según reportó The Verge. Entre los empleados afectados está Jane Manchun Wong, una ingeniera de software contratada en 2023 y conocida por revelar características no anunciadas de las aplicaciones de Meta. Otros ex empleados de Meta también acudieron a las redes sociales para compartir que habían sido despedidos.

Y el Premio Nobel de Economía fue para…

Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson han sido galardonados con el Premio Nobel de Economía por sus estudios sobre cómo las instituciones afectan la prosperidad de los países. Según el comité del Nobel, los economistas han demostrado que las sociedades con un estado de derecho débil y con instituciones que explotan a la población no generan crecimiento. En cambio, las instituciones inclusivas promueven la prosperidad, mientras que las extractivas, establecidas durante la colonización, han frenado el desarrollo económico.

Acemoglu y Johnson, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), y Robinson, de la Universidad de Chicago, han investigado cómo las instituciones coloniales impactaron en el crecimiento económico. Los tres economistas compartirán un premio de 11 millones de coronas suecas, equivalente a unos 934,000 euros.

Chart del día 📊

Los precios de las viviendas en el mundo han sufrido importantes aumentos, en la gráfica de hoy te muestro el % de cambio real que han ocurrido en las principales ciudades del mundo. Por si estabas pensando en mudarte a Hong Kong, parece ser una buena idea… 😜

Apple y Nvidia rompen récords

Nvidia, el fabricante líder de chips para inteligencia artificial, alcanzó un nuevo récord el lunes, cerrando en $138.07 USD por acción, impulsado por las expectativas de los inversores respecto a los próximos informes de ganancias de gigantes como Microsoft, Meta, Google y Amazon sobre su inversión en infraestructura de IA. Este impresionante ascenso, que ha visto un incremento del 180% en lo que va del año, refleja el dominio de Nvidia en el mercado de chips para IA, donde controla entre el 70% y el 95%, según estimaciones de Mizuho Securities. Con una capitalización bursátil de $3.4 billones USD, Nvidia se posiciona como la segunda compañía más valiosa de Estados Unidos, solo superada por Apple. Jensen Huang, CEO de Nvidia, quien ahora cuenta con un patrimonio neto de $121.5 mil millones USD, ha mencionado que la demanda por los chips de próxima generación, Blackwell, que se lanzarán en el cuarto trimestre, es "insana". Según Morgan Stanley, los chips están agotados para los próximos 12 meses, destacando el continuo auge en la demanda de la tecnología de Nvidia.

Por su parte, Apple alcanzó un máximo histórico el martes, cuando sus acciones tocaron los $237.49 USD, superando su récord anterior de $237.23 USD, mientras los analistas de Wall Street emitían perspectivas optimistas sobre el lanzamiento de Apple Intelligence. Las ventas de iPhone también han mostrado un crecimiento sólido, con un aumento del 3.5% en los envíos globales durante el tercer trimestre, según datos de IDC, impulsadas en parte por el lanzamiento del iPhone 16. Aunque algunos analistas expresaron inicialmente preocupaciones sobre una posible débil demanda para el nuevo iPhone, Morgan Stanley señaló que Apple simplemente se preparó mejor en su cadena de suministro este año, lo que ha llevado a tiempos de entrega más cortos. A pesar de un comienzo complicado en 2024, las acciones de Apple han subido un 31% en comparación con el año pasado, y los analistas proyectan que podrían alcanzar los $245.40 USD en los próximos 12 meses. Además, Apple está listo para reportar ganancias el 31 de octubre, con expectativas de un aumento del 9% en sus ganancias por acción.

GM lanza batería para casa

GM ha lanzado hoy su batería doméstica PowerBank, que permite a los propietarios de viviendas almacenar energía en momentos de baja demanda y usarla cuando los precios son altos o durante cortes de electricidad, sin necesidad de tener un vehículo eléctrico conectado. La unidad puede cargarse desde la red eléctrica o un sistema de paneles solares y está diseñada para competir en el mercado de energía residencial con productos como el Powerwall de Tesla. La batería está disponible en dos tamaños, 10.6 kWh y 17.7 kWh, y la combinación de dos unidades más grandes puede proporcionar suficiente energía para una casa promedio durante hasta 20 horas. El precio del sistema completo, que incluye cargador e inversor, es de $12,700 USD.

GM Energy, la división de energía de la compañía, fue lanzada en 2022 y ya opera en los 50 estados. La nueva PowerBank está diseñada para brindar respaldo en situaciones de emergencia y enfrentar la creciente demanda de soluciones energéticas domésticas, especialmente ante fenómenos climáticos severos que afectan la red eléctrica. Además, el sistema incluye un cargador bidireccional que permite utilizar ciertos vehículos eléctricos de GM, como el Chevy Silverado EV, para alimentar la casa.

El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, The Verge, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, Voronoi app, entre otros.