- Business Brunch
- Posts
- Business Brunch ☕️
Business Brunch ☕️
#49 | OpenAI levanta $6.6 billions, HBO revelará identidad de Satoshi Nakamoto.
En el Business Brunch ☕️ de hoy servimos un cafecito con la ronda de OpenAI, los disfraces de Halloween por Uber Eats, la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto, el riesgo de las Ray Ban inteligentes de Meta, la misión de rescate de Space X, las 9 empresas que destacaron en el Demo Day de YC, el tiempo que toman las tecnologías en adoptarse y muchos temas más, para que estés siempre bien informado, actualizado y tengas excelente tema de conversación. ¡Que lo disfrutes!
OpenAI cierra ronda de $6.6 billions con valuación de $157 billions.

OpenAI ha cerrado la mayor ronda de levantamiento de capital de riesgo de la historia, recaudando $6.6 mil millones de dólares y alcanzando una valuación post-money de $157 mil millones de dólares. La ronda fue liderada por Thrive Capital, que aportó $1.3 mil millones de dólares con la opción de invertir $1 mil millones adicionales. Otros participantes incluyeron a Microsoft, Nvidia, SoftBank, Khosla Ventures y Fidelity. Esta inyección de capital permitirá a OpenAI seguir liderando la investigación en IA, aumentar su capacidad de computación y continuar desarrollando herramientas innovadoras.
El financiamiento llega en medio de competencia creciente en el sector de la IA, donde empresas como Anthropic y xAI también están recaudando fondos significativos. A pesar de ello, OpenAI sigue siendo el líder indiscutible, con productos como ChatGPT que han atraído más de 250 millones de usuarios. La compañía enfrenta altos costos operativos, habiendo gastado $7 mil millones de dólares en el entrenamiento de modelos y $1.5 mil millones en su equipo. Solo el funcionamiento de ChatGPT le cuesta a OpenAI alrededor de $700,000 dólares diarios.
Sin embargo, OpenAI también enfrenta retos internos. La reciente salida de altos ejecutivos, como la CTO Mira Murati y otros líderes de investigación, ha generado incertidumbre sobre el futuro de la empresa. De los 13 cofundadores que ayudaron a lanzar OpenAI en 2015, solo tres permanecen en la compañía. A pesar de esta inestabilidad, OpenAI proyecta ingresos anuales de $100 mil millones de dólares para 2029, apoyándose en su liderazgo en IA generativa y su estrecha colaboración con Microsoft, que ha construido una suite de productos sobre los modelos de OpenAI.
El futuro de OpenAI podría implicar un cambio en su estructura corporativa, alejándose de su gobernanza sin fines de lucro, lo que le permitiría atraer más inversiones y explorar proyectos más ambiciosos como la creación de sus propios centros de datos y chips de IA. Los inversores de esta ronda podrían retirar su dinero si OpenAI no completa la transición a una estructura de fines de lucro en los próximos dos años, lo que añade presión para que la empresa ejecute esta transformación con éxito.
¿Disfraces de Halloween a través de Uber Eats?

Uber anunció que ahora entregará disfraces, maquillaje y decoraciones de Spirit Halloween, la tienda de Halloween más grande de Norteamérica, a través de Uber Eats. Los clientes en EE. UU. y Canadá podrán comprar sus disfraces al mismo precio que en la tienda física, aunque se aplicarán las tarifas de entrega de Uber Eats. Spirit Halloween, que cuenta con 1,525 ubicaciones, se une a otros retailers que han adoptado la entrega a demanda. Según Beryl Sanders, directora de asociaciones de supermercados y minoristas de Uber, "la temporada de fiestas comienza oficialmente y las familias buscan entregas a demanda para lo que necesitan." Uber Eats ya colabora con cadenas como Big Lots, Lowe's y Michael's para ofrecer entregas rápidas de diversos productos.
Brunch Bites 🥜
OpenAI ha asegurado una línea de crédito revolvente de 4 mil millones de dólares, además de su reciente recaudación de 6.6 mil millones de dólares, creando un enorme fondo para mantenerse a la vanguardia en la costosa carrera por desarrollar inteligencia artificial más sofisticada.
Después de dos trimestres consecutivos de caídas, las ventas de vehículos de Tesla finalmente están en aumento. Tesla reportó la producción de 469,796 vehículos durante el tercer trimestre de 2024, un aumento del 9.1% en comparación con el tercer trimestre de 2023. Las entregas también subieron un 6.3% en el mismo período.
La plataforma social X, anteriormente conocida como Twitter, ahora vale casi un 80% menos que hace dos años, cuando Elon Musk la compró. Según estimaciones de Fidelity, X ha perdido gran parte de su valor desde que Musk la adquirió por 44 mil millones de dólares en octubre de 2022.
PayPal completó su primera transacción utilizando su stablecoin propietaria para pagar una factura a Ernst & Young, marcando un hito en su avance hacia el uso de criptomonedas en pagos.
Al parecer, Elon Musk no ha terminado completamente con California. Aunque trasladó las sedes de X, SpaceX y Tesla a Texas, está estableciendo su empresa de IA, xAI, en un edificio en San Francisco que anteriormente ocupaba OpenAI.
Después de recortar 100,000 empleos, las grandes tecnológicas vuelven a contratar, con Amazon a la cabeza, ofreciendo 20,600 puestos corporativos vacantes. Incluso Meta, que despidió a más de 21,000 empleados, ahora está reclutando activamente para 1,400 posiciones.
Costco está apostando por los metales preciosos. Después de vender 200 millones de dólares en barras de oro mensualmente, ahora ha agregado barras de platino de 1 onza a su línea de productos, con un precio de 1,089.99 dólares y una pureza de 999.5.
SpaceX lanza misión para rescatar 2 astronautas

SpaceX lanzó una misión de rescate para dos astronautas que han estado varados en la Estación Espacial Internacional (ISS) después de que la nave de Boeing en la que viajaban regresara a la Tierra sin ellos por problemas de seguridad. La cápsula de SpaceX despegó el sábado con una tripulación reducida para recoger a los astronautas de la NASA Nick Hague y al ruso Alexander Gorbunov, quienes traerán de vuelta a Butch Wilmore y Suni Williams. Aunque Wilmore y Williams solo esperaban estar en el espacio por una semana, permanecerán allí hasta finales de febrero, completando más de ocho meses en el espacio.
La nave Starliner de Boeing, que inicialmente llevó a Wilmore y Williams, fue considerada demasiado riesgosa por la NASA debido a fallos con los propulsores y fugas de helio. Por ello, la NASA eliminó a dos astronautas de este vuelo de SpaceX para hacer espacio en la cápsula Dragon y así traer de vuelta a la pareja varada. Mientras tanto, la ISS volverá a su población normal de siete astronautas, y los cuatro que han estado allí desde marzo regresarán a la Tierra en su propia cápsula de SpaceX este fin de semana.
The @SpaceX Dragon spacecraft, with #Crew9 aboard, docked to the space station’s Harmony module at 5:30pm ET today. The @Commercial_Crew duo will enter the orbiting lab soon. More…
— International Space Station (@Space_Station)
9:36 PM • Sep 29, 2024
Este lanzamiento marca el décimo vuelo tripulado de SpaceX para la NASA desde que superó a Boeing en la entrega de astronautas a la ISS en 2020. Boeing, por otro lado, ha enfrentado varios problemas técnicos y recientemente reemplazó a su jefe de defensa y espacio. El despegue de esta misión se retrasó inicialmente por el huracán Helene, y es el primero en utilizar la plataforma de lanzamiento de SpaceX en la Estación Espacial de Cabo Cañaveral.
Starlink alcanza 4 millones de suscriptores

SpaceX ha alcanzado un hito importante con su servicio de internet satelital Starlink, que ha superado los 4 millones de suscriptores esta semana, según confirmó su presidenta Gwynne Shotwell. Este crecimiento representa un aumento de 1 millón de usuarios desde mayo, mostrando una rápida expansión del servicio. Starlink, que comenzó en fase beta en 2020, ahora cuenta con casi 6,000 satélites y se estima que generará $6.6 mil millones en ingresos este año. Este crecimiento es fundamental para los planes de SpaceX, ya que los ingresos de Starlink financian el desarrollo de su cohete Starship, parte central de su objetivo de exploración espacial.
Exits & Funding 💰
ElevenLabs, una startup que desarrolla herramientas de IA para aplicaciones de audio, está en negociaciones con inversionistas actuales y nuevos para una nueva ronda de capital que podría valorar a la empresa en hasta $3 mil millones de dólares. La compañía, que tiene solo dos años, se especializa en la creación de voces sintéticas para narraciones de audiolibros y en el doblaje de video en tiempo real a otros idiomas.
Klarna, una empresa de pagos con sede en Estocolmo y 19 años de antigüedad, está preparando su salida a bolsa. Sin embargo, su CEO, Sebastian Siemiatkowski, está preocupado por una posible "fuga de cerebros" de ingenieros debido a las reglas desfavorables de Europa sobre las opciones de acciones para empleados.
Dexory, una startup londinense de 9 años que construye robots autónomos para escanear y gestionar inventarios en almacenes, recaudó 80 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por DTCP, con la participación de Latitude Ventures, Wave-X, Bootstrap Europe, y los inversores previos Atomico, Lakestar y Capnamic. La compañía ha recaudado un total de 120 millones de dólares.
Omada Health, una startup de diabetes con sede en San Francisco y 13 años de antigüedad, presentó confidencialmente su formulario S-1 para una OPI, según informó Business Insider hoy. La compañía es parte de un grupo de startups que esperan pacientemente a que los mercados reabran para las OPI de salud, incluyendo a Hinge Health.
Maxq, una nueva firma de capital de riesgo fundada por Ali Rowghani, ex director gerente de Y Combinator y ex ejecutivo de Twitter, está en proceso de recaudar su primer fondo de 250 millones de dólares, según una presentación ante la SEC.
Ray Ban Inteligentes podrían atentar contra privacidad

Dos estudiantes de Harvard han utilizado las Ray-Ban Meta Smart Glasses junto con un software de reconocimiento facial para identificar rápidamente a extraños y recopilar información personal de internet, subrayando las crecientes preocupaciones sobre la privacidad que trae consigo la tecnología de consumo avanzada. AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio explicaron en un video cómo crearon I-XRAY, un programa que usa las gafas inteligentes para capturar imágenes de personas al azar y, a través de una búsqueda en sitios de reconocimiento facial como PimEyes, compilar información personal en minutos, incluyendo direcciones, nombres de familiares y fotos.
En el video, los creadores muestran cómo usaron un modelo de lenguaje avanzado para rastrear la web y extraer información de las personas en cuestión de minutos. Incluso se acercaron a desconocidos utilizando la información recopilada para hacerles creer que se habían conocido previamente. A pesar del potencial invasivo de este programa, Nguyen y Ardayfio afirmaron que no liberarán el código, explicando que su objetivo era resaltar los riesgos que plantean los avances recientes en tecnología, como las gafas inteligentes y la inteligencia artificial.
Are we ready for a world where our data is exposed at a glance? @CaineArdayfio and I offer an answer to protect yourself here:
tinyurl.com/meet-ixray
— AnhPhu Nguyen (@AnhPhuNguyen1)
4:10 PM • Sep 30, 2024
Meta respondió a las consultas afirmando que la recopilación de información similar podría realizarse con cualquier cámara. Aunque las gafas tienen una luz indicadora cuando están grabando, muchos usuarios afirman que es difícil de ver en espacios concurridos o con luz brillante. El proyecto subraya cómo la combinación de herramientas como la inteligencia artificial puede hacer que la búsqueda de información personal sea más rápida y peligrosa que nunca.
Chart del día 📊
En el chart de hoy podemos ver el tiempo que le ha tomado a las grandes tecnologías volverse mainstream. La IA Generativa ha sido la tecnología que se ha adoptado más rápidamente y al parecer el impacto que generará será de enormes magnitudes.
HBO sabe quién es Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin

Un nuevo documental de HBO afirma haber descubierto la verdadera identidad del creador pseudónimo de Bitcoin, Satoshi Nakamoto. De ser aceptado por la comunidad, esta revelación podría causar un gran impacto en los mercados financieros mundiales e incluso en la política estadounidense, dado el apoyo que el expresidente Donald Trump ha cultivado entre los entusiastas de Bitcoin. El documental, dirigido por Cullen Hoback, conocido por su serie “Q: Into the Storm,” se emitirá el próximo miércoles.
Bitcoin ha crecido desde su creación en 2009, convirtiéndose en un activo valorado en billones de dólares, respaldado por figuras como Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX. Sin embargo, su anonimato ha alimentado especulaciones sobre el posible rol de Nakamoto en actividades ilegales, ya que Bitcoin se ha utilizado en transacciones ilícitas. Se estima que Nakamoto posee alrededor de 1.1 millones de bitcoins, lo que lo convertiría en una de las personas más ricas del mundo, con un valor neto de aproximadamente $66 mil millones si aún tiene acceso a las claves criptográficas.
Curiosamente, en las semanas previas a la emisión del documental, algunas billeteras asociadas con la "era Satoshi" han comenzado a moverse, con transacciones de hasta $15 millones en bitcoins que han permanecido inactivos desde 2009. Aunque estas billeteras no están oficialmente vinculadas a Nakamoto, los movimientos han generado interés, sugiriendo que podrían pertenecer a sus primeros colaboradores.
A lo largo de los años, muchas personas han sido señaladas como posibles Satoshi, incluidos Hal Finney, Dorian Nakamoto, Nick Szabo y Adam Back. Sin embargo, muchos en la comunidad de Bitcoin rechazan estos intentos de identificarlo, argumentando que Satoshi eligió el anonimato deliberadamente y que su privacidad debe ser respetada. Sin la transferencia de monedas desde una billetera conocida de Satoshi, afirman, cualquier intento de identificarlo sigue siendo pura especulación.
From me to you… 🫶🏼
9 startups destacadas del Demo Day 2 de YC
El acelerador de Silicon Valley, Y Combinator, celebró el segundo Demo Day para su cohort de verano 2024 la semana pasada. Y tal como ha sido en las últimas ediciones, la inteligencia artificial sigue siendo el enfoque principal de la mayoría de las startups Aquí te dejo un resumen de las 9 empresas que más destacaron para que estés al día con las tendencias que voltean a ver en Silicon Valley:
Entangl
Qué hace: Detecta errores en proyectos de ingeniería, propone soluciones e incluso puede implementarlas.
Por qué destaca: Ya tiene acuerdos con empresas como AWS y Vodafone, y ha tenido conversaciones con el CEO de Amazon, Andy Jassy, sobre la automatización de la verificación de centros de datos.
Exa Laboratories
Qué hace: Chips energéticamente eficientes para IA.
Por qué destaca: Los chips de Exa son 28 veces más eficientes que los de Nvidia H100 y pueden adaptarse a diferentes modelos de IA con solo configurarlos a través de software. Esperan estar listos para 2025.
Kopra Bio
Qué hace: Desarrolla una terapia autoinmune para combatir el cáncer.
Por qué destaca: En pruebas con animales, su medicamento mostró resultados prometedores, manteniéndolos vivos 250 días frente a los 50 días de los que usaron un medicamento aprobado por la FDA. Esto podría ser un gran avance en el tratamiento del cáncer en humanos.
LedgerUp
Qué hace: Un contador AI para startups.
Por qué destaca: Su IA promete facilitar la contabilidad de las empresas al categorizar transacciones, gestionar facturas y administrar impuestos. Podría hacer que la contabilidad sea un trabajo que nadie extrañará.
OrgOrg
Qué hace: Ofrece una suite de aplicaciones de productividad para empresas en crecimiento.
Por qué destaca: Su fundador, Wayne Crosby, es un emprendedor con experiencia que llevó su primera startup a través de YC en 2007 y la vendió a Google. Esta experiencia atraerá sin duda el interés de los inversores.
Oway
Qué hace: Carpooling para transporte de carga.
Por qué destaca: Similar a Uber Pool, Oway permite a las pequeñas empresas compartir espacio en camiones y reducir costos de envío. Es una solución eficiente y económica para el transporte de mercancías.
Silurian
Qué hace: Modelo para predecir el clima.
Por qué destaca: Sus fundadores desarrollaron uno de los modelos de pronóstico del clima más precisos del mundo en Microsoft Research. Ahora buscan construir un modelo aún mejor que simule el planeta, enfocándose primero en la predicción del clima.
Theseus
Qué hace: Desarrolla drones a prueba de interferencias.
Por qué destaca: Los drones han revolucionado la guerra, pero son vulnerables a interferencias. Theseus afirma que sus drones pueden evadir estos bloqueos, incluso contra adversarios como Rusia.
XTraffic
Qué hace: Reduce la congestión y los accidentes con semáforos inteligentes.
Por qué destaca: Utiliza IA para controlar los semáforos y ya opera en varias ciudades de Texas. Es una solución que podría aliviar el tráfico en muchas ciudades.
El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, The Verge, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, Voronoi app, entre otros.