- Business Brunch
- Posts
- Business Brunch 🍧
Business Brunch 🍧
#48 | Santa podría traer bitcoins de regalo, Nike cambia de CEO.
En el Business Brunch 🍧 de hoy servimos una nieve de limón con miguelito, chamoy, la crisis de 23andMe, la ronda de $6.5B de OpenAI, el cambio de CEO en Nike, la quiebra de Tupperware, los bitcoins que podría traer Santa, la ronda de Black Forest, lo nuevo de Amazon, el nuevo tiburón mexicano, el top de universidades para ser exitoso, cómo cerró la bolsa de valores y muchos temas más, para que estés siempre bien informado, actualizado y tengas excelente tema de conversación. ¡Que los disfrutes!
¿Traerá Santa los costales llenos de cripto?

El cuarto trimestre de 2023 podría marcar un gran repunte para el mercado de criptomonedas, y hay varias razones para creerlo. Históricamente, este trimestre ha generado los mayores rendimientos del año, especialmente en los años de halving, cuando la recompensa por minar Bitcoin se reduce a la mitad, impulsando los precios al alza. Además, se espera que los primeros recortes en las tasas de interés desde 2020 comiencen en este periodo, lo que podría inyectar liquidez en los mercados y beneficiar a los activos de mayor riesgo, como las criptomonedas.
Otro factor clave es la devolución de $16 mil millones de dólares a los clientes de FTX, que se realizará en efectivo en lugar de cripto, lo cual evitará una venta masiva que pueda presionar los precios a la baja. De hecho, si incluso una pequeña parte de esos fondos se reinvierte en criptomonedas, podría generar una presión de compra significativa. Además, grandes actores como MicroStrategy han aumentado sus compras de Bitcoin, y asesores financieros están moviendo capital de acciones tecnológicas a cripto, lo que sugiere que la adopción institucional está en aumento. Todo esto combinado podría impulsar al mercado cripto a un nuevo ciclo alcista.
Todo el Board de 23andMe se baja del barco

Siete miembros de la junta de la empresa de pruebas de saliva 23andMe renunciaron esta semana, dejando a la CEO y cofundadora Anne Wojcicki sola al frente de una compañía que enfrenta serias dificultades. Wojcicki expresó en un memorando a los empleados que se sentía “sorprendida y decepcionada” por la decisión de la junta, con la que había tenido desacuerdos sobre su intención de volver a hacer privada la empresa. Wojcicki, quien posee el 49% de 23andMe, había ofrecido en julio comprar las acciones restantes por $0.40 dólares cada una, propuesta que la junta rechazó. En su carta de renuncia, los miembros mencionaron la falta de un plan “completamente financiado y viable” y citaron diferencias en la "dirección estratégica".
Desde que salió a la bolsa en 2021 con una valuación de $3.5 mil millones de dólares, 23andMe ha caído en desgracia, con un valor actual de menos de $200 millones de dólares. El fracaso se debe a que nunca generó ganancias, y su intento de lanzar un servicio de suscripción fracasó. Actualmente, su estrategia de desarrollar medicamentos utilizando su base de datos de ADN no está dando resultados. Con un precio de acción de $0.33 dólares, la compañía corre el riesgo de ser expulsada del Nasdaq, que exige un valor mínimo de $1 dólar por acción. Wojcicki, por su parte, ha afirmado estar "comprometida" con su plan de volver a privatizar la empresa, que aún tiene efectivo suficiente para operar un año más, a pesar de tener que enfrentar una demanda colectiva por $30 millones de dólares debido a una filtración de datos.
Brunch Bites 🥜
La ronda de $6.5 mil millones de OpenAI está sobre-suscrita por varios miles de millones de dólares, a pesar de que se lleva a cabo con una valuación pre-money de $150 mil millones.
Un estudio de la FTC sobre nueve compañías, incluidas Meta, YouTube y TikTok, reveló una "vasta vigilancia" de los consumidores, incluyendo menores de edad. El informe concluye que "la autorregulación ha sido un fracaso".
Cinco participantes de “Beast Games”, la competencia de realidad de MrBeast en Amazon Prime Video, presentaron una demanda colectiva alegando que no recibieron pago y enfrentaron condiciones inseguras y "una cultura de misoginia y sexismo".
La NASA otorgó a Intuitive Machines un contrato de cinco años por hasta $4.82 mil millones para construir satélites de datos lunares. El acuerdo hizo que las acciones de la empresa lunar subieran un 60% en las primeras horas de negociación de ayer.
En una conversación con Bill Gates en su nuevo programa de Netflix, "What's Next? The Future with Bill Gates", el director James Cameron expresó su preocupación por la velocidad a la que se está desarrollando la IA, comparándola con el Titanic: “Navegar a toda velocidad pensando que 'giraremos si vemos un iceberg' no es una buena manera de navegar un barco".
X volvió a estar en línea en Brasil a principios de esta semana, tres semanas después de ser bloqueada por orden del Tribunal Supremo de Brasil. Esto llevó a que la Corte Suprema brasileña multara a X Corp. con casi $1 millón por cada día que la plataforma permaneció accesible en el país.
Nike cambia de CEO ante crisis

Nike anunció que Elliott Hill, un veterano de la compañía con 32 años de experiencia, regresará para reemplazar a John Donahoe como presidente y CEO a partir del 14 de octubre. Hill, quien anteriormente fue presidente del mercado de consumo y lideró las operaciones comerciales de Nike y Jordan, se retira de su jubilación para asumir este cargo. La noticia fue bien recibida por los inversores, con un aumento del 8% en las acciones de Nike. Su salario como CEO será de $1.5 millones de dólares anuales.
Donahoe, quien había liderado la transformación de Nike hacia un enfoque directo al consumidor y el comercio electrónico, inicialmente ayudó a la compañía a superar los $50 mil millones de dólares en ventas anuales en el año fiscal 2023. Sin embargo, las ventas comenzaron a desacelerarse, y las proyecciones indican que caerán a $48.84 mil millones en el año fiscal 2025, en parte debido a la inflación y una recuperación más lenta de lo esperado en el mercado chino. A esto se suman desafíos por la competencia de marcas como On y Hoka, que han ganado terreno con productos más modernos.
La llegada de Hill, con su profunda experiencia en la marca Jordan y sus conexiones en la industria (a diferencia de Donahoe), se considera un paso clave para revitalizar la estrategia de Nike. Los analistas creen que su conocimiento de la empresa ayudará a reparar las relaciones con los minoristas y a impulsar la innovación, que ha sido un área débil en los últimos años. Nike también ha recortado empleos y reducido la oferta de algunos productos clásicos en un intento por ahorrar $2 mil millones de dólares durante los próximos tres años.
Vuelven los frijolitos al bote de crema: Tupperware en bancarrota

¿Y ahora dónde vas a guardar tu lunch cuando vayas a la oficina? Resulta que Tupperware Brands, ha llegado al final de su ciclo: esta semana, la empresa de 78 años presentó una solicitud de bancarrota bajo el Capítulo 11, tras luchar por mantenerse relevante en un mundo dominado por el comercio electrónico, donde ya no se celebran fiestas para vender productos de plástico.
Tupperware reportó una deuda de $1.2 mil millones de dólares y solo ~$680 millones de dólares en activos en un documento judicial presentado el martes. Declarar bancarrota bajo el Capítulo 11 permitirá a la compañía seguir operando mientras se reestructura con la intención de transformarse en una empresa “digital y tecnológica”, según dijo la CEO Laurie Ann Goldman. Sin embargo, la marca enfrenta un futuro incierto. Aunque Tupperware alcanzó la fama en los años 50 gracias a las "fiestas Tupperware," su modelo de ventas directas no evolucionó con el auge de las compras en línea, permitiendo que competidores como Rubbermaid tomaran ventaja. Ahora, la empresa busca un comprador, pero revitalizar una marca centrada en productos de plástico, que cada vez son menos populares entre los consumidores conscientes de la salud, será un desafío, según la analista Susannah Streeter.
Exits & Funding 💰
Black Forest Labs, una startup que desarrolla modelos generativos de imágenes con IA y que salió a la luz hace dos meses con $31 millones de financiamiento, está cerrando una nueva ronda de $100 millones a una valuación de $1 mil millones. Aunque el acuerdo aún no es definitivo, la empresa ya cuenta con un cliente de renombre: X.ai de Elon Musk, que usa el modelo Flux.1 de Black Forest para la generación de imágenes en su chatbot Grok.
Virtuous, una empresa con sede en Phoenix y 10 años, que ofrece herramientas de recaudación de fondos personalizadas, automatización de marketing, donaciones en línea y gestión de eventos para organizaciones sin fines de lucro, recaudó $100 millones en una ronda Serie C liderada por Susquehanna Growth Equity.
Cayena, una startup de São Paulo de cuatro años que opera un marketplace B2B que ayuda a restaurantes latinoamericanos a comprar insumos como alimentos, bebidas y empaques de una amplia gama de proveedores, recaudó $55 millones en una ronda Serie B liderada por Bicycle Capital de Marcelo Claure, con la participación de Picus Capital, Coca Cola FEMSA Ventures y Astella.
Air Company, una startup de Nueva York de ocho años que utiliza tecnología de conversión de carbono para transformar CO₂ capturado en combustible de aviación sostenible, recaudó $69 millones en una ronda Serie B liderada por Avfuel, con participación adicional de Lowercarbon Capital, IQT, Alaska Airlines, Climate Tech Fund de Connecticut Innovation, Duncan Aviation, y JSSI, además de inversionistas previos como Carbon Direct Capital, JetBlue Ventures y Toyota Ventures.
Kiwibot, una startup de siete años con sede en Berkeley, CA, cuyos robots autónomos entregan comida y productos en campus universitarios, ha adquirido Nickelytics, una startup de Tampa de cinco años que utiliza datos para colocar anuncios dirigidos en vehículos y otras plataformas móviles. El precio de la adquisición fue de $25 millones.
Lo nuevo de Amazon

Amazon ha anunciado dos nuevos proyectos para impulsar la innovación y el crecimiento dentro de su ecosistema. El primero, llamado "Project Amelia," es un asistente de inteligencia artificial diseñado para ayudar a los vendedores a gestionar y hacer crecer sus negocios. Esta herramienta, construida sobre Amazon Bedrock de AWS, permitirá a los vendedores acceder a métricas clave de su negocio, responder preguntas sobre ventas y tráfico, y ofrecerá soluciones personalizadas para problemas específicos. Actualmente, está disponible en versión beta para algunos vendedores en EE.UU., y se espera que se expanda a más países y otros idiomas en el futuro. Con el tiempo, la idea es que Project Amelia pueda resolver problemas de forma proactiva para los vendedores, brindándoles una experiencia de gestión más fluida y eficiente.

Además, Amazon está lanzando un nuevo programa de televisión al estilo "Shark Tank," donde emprendedores presentarán sus productos ante un panel de jueces que incluye ejecutivos de Amazon y celebridades como Gwyneth Paltrow y Christian Siriano. Los finalistas tendrán la oportunidad de vender sus productos en una nueva tienda "Buy It Now" en Amazon, y el ganador de cada episodio recibirá $20,000 dólares. Este programa es parte de la estrategia de Amazon para combinar contenido y comercio, aprovechando la oportunidad de atraer a consumidores a través de sus televisores habilitados para Internet, y especialmente a las audiencias más jóvenes que ya están acostumbradas a comprar a través de plataformas como TikTok.
Nuevo tiburón mexicano en Shark Tank USA

El mexicano-americano Daniel Lubetzky, fundador de Kind Snacks, se une a "Shark Tank" como el primer nuevo inversionista regular del programa en más de 10 años. Lubetzky, que fue un "guest shark" en las temporadas 11 a 15, se unirá al panel de la Temporada 16 junto a los inversionistas Mark Cuban, Barbara Corcoran, Lori Greiner, Robert Herjavec, Daymond John y Kevin O’Leary. A lo largo de sus apariciones anteriores, Lubetzky ha invertido en proyectos como Yellow Leaf Hammocks, FitFighter, Tandm Surf, Toast-It y HummViewer. Además de Kind Snacks, que fundó en 2004 y vendió a Mars en 2020, Lubetzky es el fundador de The Builders Movement y dirige la firma de inversiones Camino Partners. Y sí te lo preguntabas, sí, es primo del Chivo Lubetzky.
La nueva temporada de "Shark Tank" se estrenará el 18 de octubre y está producida por MGM Television en asociación con Sony Pictures Television. "Es un honor formar parte de una producción que continúa educando, entreteniendo y uniendo a los estadounidenses en el espíritu de construir juntos," dijo Lubetzky en un comunicado. Los productores ejecutivos incluyen a Mark Burnett y Clay Newbill, quien destacó que Daniel ha demostrado ser un verdadero tiburón con su experiencia como fundador de una empresa multimillonaria y su genuino deseo de ayudar a emprendedores a crecer.
Chart del día 📊
¿A qué universidad ir si quieres ser un emprendedor exitoso?
En el chart de hoy te muestro las 10 mejores universidades para estudios de licenciatura y posgrado, según el número de exalumnos que han fundado startups respaldadas por capital de riesgo en la última década.

Para estudios de licenciatura, UC Berkeley ocupa el primer lugar con 1,811 fundadores, seguida de Stanford con 1,547 y Harvard con 1,352. Las universidades de Pennsylvania y el MIT completan el top 5. En cuanto a estudios de posgrado, Stanford lidera con 4,214 fundadores, seguida por Harvard con 3,716 y el MIT con 2,834. Columbia y UC Berkeley también destacan en esta categoría.
Los rankings están basados en fundadores cuyas empresas recibieron financiamiento de capital de riesgo entre el 1 de enero de 2013 y el 1 de agosto de 2024. Los emprendedores pueden haberse graduado de varias universidades y contar para más de una institución. Así que ya sabes a qué universidades asistir si quieres ser un founder exitoso. 😜
¿Qué tal un Hershey's saludable?

Hershey está transformando sus icónicos dulces en bebidas energéticas y polvos de proteína en colaboración con C4 Energy, buscando adaptarse a un mercado que valora cada vez más la nutrición y el bienestar. En respuesta al auge de los medicamentos para la pérdida de peso, como Ozempic y Wegovy, Hershey ha dado un giro hacia la categoría de salud al lanzar productos de proteína y bebidas energéticas inspiradas en sus populares sabores de dulces. La compañía ha firmado un acuerdo con C4 Energy, una de las marcas líderes en suplementos, para convertir sus productos de chocolate con leche Hershey’s, Reese’s y Jolly Rancher en opciones más saludables. Las nuevas bebidas energéticas, disponibles desde esta semana en minoristas como HEB, Amazon y el sitio web de C4, están inspiradas en los sabores de Jolly Rancher, y el próximo mes se lanzarán polvos de proteína con los sabores de Hershey's y Reese's, así como un polvo pre-entrenamiento basado en Bubble Yum.
Esta alianza es una estrategia de Hershey para diversificar su oferta y compensar la caída del 17% en las ventas de dulces reportada recientemente. Doss Cunningham, CEO de Nutrabolt, la empresa matriz de C4, señaló que esta asociación les permitirá llegar a nuevas audiencias, especialmente entre los consumidores que buscan adentrarse en el mundo de la nutrición deportiva. Para Hershey, este movimiento representa una oportunidad de mantenerse relevante en un mercado que está evolucionando, siguiendo el ejemplo de competidores como Mars que también buscan expandirse más allá de los dulces tradicionales.
¿Cómo cerró la bolsa de valores esta semana?

Las acciones en Estados Unidos cerraron mixtas el viernes mientras se desvanecía el optimismo por los recortes de tasas de interés, aunque el promedio industrial Dow Jones (^DJI) logró mantenerse por encima del nivel de los 42,000 puntos, alcanzando un nuevo cierre récord. El S&P 500 (^GSPC) cayó un 0.2% tras haber alcanzado un máximo histórico el jueves, mientras que el Nasdaq Composite (^IXIC), enfocado en tecnología, cerró con una baja del 0.4%.

A pesar de la desaceleración del viernes, los principales índices cerraron la semana con ganancias, impulsadas principalmente por la subida del jueves, cuando los inversores celebraron el mensaje del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de que el recorte de tasas era un apoyo para la economía, no un rescate, lo que se reforzó con los datos de solicitudes de desempleo. Sin embargo, la euforia disminuyó a medida que aumentaban las preocupaciones sobre los riesgos futuros para el crecimiento. Además, surgieron rumores de una posible burbuja en el mercado, según un estratega de Bank of America.

From me to you… 🫶🏼
Inscripciones abiertas para el Curso: Finanzas para Startups
La edición de septiembre de mi ya famoso Curso de Finanzas para Startups está a la vuelta de la esquina, comenzamos este lunes 23 y estaremos toda la semana aprendiendo sobre costos, pricing, valuación de empresas, estados financieros, márgenes, EBITDA, VPN, LTV, CAC, ROI, Break-even, y un montón de conceptos financieros más.
Si quieres aprender todo lo que deberías saber de finanzas de verdad, te dejo aquí la información para que te inscribas. Las sesiones son en vivo, pero se graban y puedes verlas a tu ritmo por si se te complica el horario o quieres darle otra repasada. Esta es la última edición con este formato y a este precio. ¡Espero verte el lunes por acá, que sea un gran fin de semana!
El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, Voronoi app, entre otros.