Business Brunch 🥞

#47 | Fed anuncia recorte de tasa, Todo sobre el iOS 18.

En el Business Brunch 🥞 de hoy servimos unos pancakes con mantequilla, miel, tocino, la reunión de la Fed, el regreso a la oficina de Amazon, el nuevo negocio de Tonny Robbins, el reino del Bitcoin, los nuevos Ubers sin conductor, el Testimonio del primer civil en el espacio, todo lo nuevo del iOS 18 y muchos temas más, para que estés siempre bien informado, actualizado y tengas excelente tema de conversación. ¡Que los disfrutes!

La Fed baja la tasa de interés medio punto… ¿y eso qué significa?

La Reserva Federal acaba de anunciar una reducción de la tasa de interés de medio punto porcentual, marcando la primera flexibilización de su política monetaria desde 2020. La decisión llega después de dos días de reuniones en las que se discutió el fin de la campaña más agresiva contra la inflación desde la década de 1980. El nuevo rango para la tasa de referencia de la Fed se establece entre 4.75% y 5.0%. Este cambio se produjo en un contexto de desaceleración del mercado laboral y una mayor confianza de que la inflación está encaminándose hacia la meta del 2%. La votación no fue unánime, ya que la gobernadora Michelle Bowman prefería una reducción menor de 25 puntos básicos.

Los funcionarios de la Fed proyectan que se realizarán dos recortes más este año y cuatro más en 2025. La decisión responde a la preocupación por la desaceleración en la creación de empleo, con cifras que han estado por debajo del promedio mensual en los últimos meses. Además, los informes recientes del Índice de Precios al Consumidor han mostrado avances en la reducción de la inflación, lo que refuerza la confianza de la Fed en que está en camino de alcanzar su objetivo. Aunque algunos funcionarios argumentaron que los recortes podrían haber comenzado antes, la Fed ahora se siente en una mejor posición para ajustar las tasas de interés.

¿Y esto a nosotros en qué nos afecta o nos beneficia?

Te explico, la Fed controla una tasa de interés clave: la tasa de fondos federales, que es la tasa a corto plazo que los bancos utilizan para prestarse entre sí. Las decisiones de la Fed sobre esta tasa impactan casi todos los aspectos de los costos de préstamos y las tasas de ahorro, de manera que puede utilizarla como una herramienta monetaria para desacelerar la economía, elevando las tasas cuando los precios suben demasiado (inflación alta) o para estimular la recuperación económica bajando las tasas e inyectando liquidez en el sistema financiero.

Para los ciudadanos comunes, esta reducción en las tasas de interés significa que los costos de préstamos, como tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios, podrían disminuir gradualmente. Las tasas más bajas ayudarán a los consumidores a pagar menos intereses en sus deudas, aunque no será un alivio inmediato. Por otro lado, las tasas de ahorro también podrían verse afectadas, reduciendo los rendimientos de cuentas de ahorro y certificados de depósito (CDs) de alto rendimiento. Dinero “más” barato también puede generar un impacto positivo en los mercados de valores, para aquellos que tienen inversiones en bolsa.

Amazon anuncia regreso a la oficina 5 días a la semana

Amazon ha anunciado que exigirá a sus empleados corporativos volver a la oficina cinco días a la semana, un cambio significativo respecto a su política híbrida actual que solo requiere tres días de trabajo presencial. El CEO, Andy Jassy, comunicó la nueva política el lunes, argumentando que esto permitirá a los empleados "inventar, colaborar y estar lo suficientemente conectados entre ellos y con nuestra cultura para ofrecer lo mejor a los clientes y al negocio". La nueva medida entrará en vigor el 2 de enero de 2025.

Jassy ya había defendido previamente la importancia de trabajar en la oficina, señalando que la presencia física mejora la cultura de la empresa. Aunque algunos empleados han mostrado resistencia, como en la huelga en la sede de Seattle en 2023, Amazon sigue firme en su postura, y Jassy afirmó que "las ventajas de estar juntos en la oficina son significativas". La compañía, que ha enfrentado despidos en el último año, planea implementar la política con la aprobación de líderes y pocos casos excepcionales de trabajo remoto.

Brunch Bites 🥜

  • El CEO de OpenAI, Sam Altman, dejará la comisión interna que OpenAI creó en mayo para supervisar las decisiones "críticas" de seguridad relacionadas con los proyectos y operaciones de la compañía.

  • Synchron, competidor de Neuralink, anunció que su implante cerebral permite a los usuarios controlar Amazon Alexa con sus pensamientos. El primer usuario es un paciente de ELA que no puede usar sus brazos ni manos.

  • La función de detección de apnea del sueño del Apple Watch recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA). La herramienta requiere datos de 10 noches de sueño durante 30 días para diagnosticar la condición.

  • Instagram moverá a los usuarios menores de 16 años a nuevas cuentas para adolescentes con controles de supervisión parental, incluyendo la capacidad de limitar el tiempo de uso y ver con quiénes están enviando mensajes directos.

  • Tony Robbins, el autor y entrenador de autoayuda, se asoció con el hotelero Sam Nazarian para crear una nueva cadena de hoteles de lujo orientada al bienestar, llamada The Estate. El plan incluye 15 hoteles y residencias, además de 10 centros de longevidad, donde la membresía anual cuesta $35k dólares, para 2030.

  • SpaceX casi duplicó su cartera de pedidos para el Wi-Fi a bordo de Starlink a ~2.5k tras un acuerdo con United Airlines la semana pasada. Hay ~6.4k satélites Starlink en órbita que conectan a más de 3 millones de clientes.

La experience economy crece junto con el remordimiento

En los últimos años la experience economy ha crecido rápidamente, haciendo que las personas destinen importantes cantidades de dinero, no en cosas materiales, sino en experiencias únicas. Esto ha propiciado que muchos experimenten un nuevo tipo de arrepentimiento, ahora conocido como "experiangst." Este término se refiere a la decepción que se siente cuando el costo de una experiencia supera la satisfacción que brinda. Aunque algunos están dispuestos a gastar grandes sumas en conciertos, eventos deportivos y viajes, casi el 37% de la gente encuestada por The Hustle muestra al menos algo de arrepentimiento debido a los altos precios que pagan.

Los precios de conciertos, eventos deportivos y entretenimiento en vivo se han disparado gracias a un concepto conocido como "funflation". Según la Oficina de Estadísticas Laborales, los precios de las entradas para eventos deportivos aumentaron un 21.6% en mayo de 2023, y los precios de los conciertos también han superado consistentemente la inflación. A pesar de estos aumentos, la demanda sigue siendo alta. Por ejemplo, los asientos en las gradas para los últimos partidos del US Open alcanzaron los $300 dólares, mientras que fanáticos pagaron más de $450 dólares para el reencuentro de Oasis a pesar de sentirse inicialmente estafados por el costo.

Sin embargo, los expertos argumentan que las experiencias, incluso las costosas, pueden traer felicidad y crear recuerdos duraderos. Amit Kumar, profesor de la Universidad de Texas en Austin, sugiere que las experiencias, a diferencia de los bienes materiales, tienden a reflejar la identidad y el sentido del yo de una persona. Compartir momentos con otros, ya sea en un concierto local o en un gran evento deportivo, crea recuerdos que las personas atesoran mucho después de que el evento haya terminado.

Aun así, el aumento continuo de los costos de las experiencias plantea preocupaciones sobre la accesibilidad. Mientras algunos pueden permitirse derrochar, muchas personas se ven excluidas de eventos significativos. A medida que la soledad aumenta en la sociedad moderna, expertos como Kumar creen que los responsables políticos deberían trabajar para hacer que las experiencias sean más asequibles, permitiendo que más personas disfruten de los beneficios de momentos compartidos sin la carga financiera del "experiangst". ¿Y tú has vivido alguna experiencia de la cual hayas sentido arrepentimiento? Yo sí…

Tu próximo Uber puede no traer conductor…

Uber anunció que ampliará su asociación con Waymo, de Alphabet, para ofrecer viajes en robotaxi en Austin, Texas, y Atlanta a partir de principios de 2025. Las acciones de Uber subieron un 5% tras la noticia, mientras que las de Alphabet aumentaron un 1%. En estas ciudades, los usuarios podrán ser emparejados con un automóvil sin conductor de Waymo para ciertos trayectos, disponibles únicamente a través de la app de Uber, a diferencia de San Francisco y Los Ángeles, donde los viajes se reservan a través de la app de Waymo.

Este movimiento llega en un momento crucial para Uber, que enfrenta la presión de los inversores para avanzar en su estrategia de vehículos autónomos, especialmente antes del evento de robotaxis de Tesla en octubre. Desde el anuncio del evento, las acciones de Uber han caído un 9% y están un 17% por debajo de su máximo anual. Además, se estima que Waymo ha duplicado sus viajes en robotaxis a 100,000 por semana, lo que representa una amenaza para la cuota de mercado de Uber en ciudades como San Francisco, donde Waymo ya ofrece este servicio.

La expansión de Uber en Austin y Atlanta es un paso importante en su incursión en el mercado de los robotaxis, después de vender su propia división de autos autónomos en 2020. Ahora, Uber depende de asociaciones con compañías como Waymo, Cruise de GM y Wayve, respaldada por SoftBank, para avanzar en este espacio.

Exits & Funding 💰

  • Salesforce Ventures, con sede en San Francisco, ha duplicado el tamaño de su fondo dedicado a invertir en startups de IA a $1 mil millones de dólares. Su portafolio actual incluye a empresas como Anthropic, Hugging Face, Runway, y Together AI.

  • Moderne Ventures, una firma de capital de riesgo con sede en Chicago, ha recaudado su tercer fondo de $230 millones de dólares para apoyar startups tecnológicas enfocadas en los sectores de bienes raíces, hipotecas, finanzas, seguros y servicios para el hogar.

  • Typeface, una startup de Palo Alto con dos años de existencia que utiliza IA generativa para ayudar a las empresas a crear materiales de marketing alineados con su marca, ha adquirido Treat, una compañía de Nueva York que usa IA para crear productos fotográficos personalizados, y Narrato, una plataforma australiana impulsada por IA para la creación y gestión de contenido.

  • BlackRock, Microsoft y MGX de Abu Dabi están respaldando un fondo de $30 mil millones de dólares para invertir en infraestructura de IA, con Nvidia aportando su experiencia.

  • La plataforma de RR.HH. Workday ha adquirido Evisort, una startup de San Francisco con ocho años de antigüedad que recaudó $155.6 millones de dólares en capital y deuda de inversores como General Atlantic, TCV, Vertex Ventures y M12.

  • Hotel Engine, una startup de Denver con cinco años de antigüedad que proporciona una plataforma para que las empresas reserven y gestionen estancias en hoteles para sus empleados, recaudó $140 millones de dólares en una ronda de Serie C, valorando la compañía en $2.1 mil millones de dólares, un aumento del 61% desde su última ronda en 2021. Permira lideró la transacción.

  • Neo Medical, una empresa suiza con 11 años de antigüedad que diseña y fabrica implantes espinales, instrumentos quirúrgicos inteligentes y software de realidad aumentada para mejorar los resultados quirúrgicos y reducir complicaciones, recaudó $68 millones de dólares en una ronda de Serie B, liderada por Gyrus Capital.

  • Nura Bio, una startup de South San Francisco con seis años de existencia que se centra en desarrollar terapias para prevenir enfermedades neurodegenerativas al apuntar a vías que regulan la salud neuronal y la degeneración axonal, recaudó $68 millones de dólares en una ronda de Serie A liderada por The Column Group, con la participación adicional de Sanofi Ventures y los inversores previos Samsara Bio Capital y Euclidean Capital.

Buthan, el Reino del Bitcoin

Bután ha estado minando Bitcoin ($BTC) de manera silenciosa, aprovechando sus recursos hidroeléctricos, y ha acumulado más de 13,000 BTC, lo que equivale a $780 millones de dólares, una cifra que representa el 25% de su PIB. Con una población de solo 780 mil personas, Bután ahora posee alrededor de $1,000 en Bitcoin por habitante. En lugar de exportar energía a través de infraestructuras físicas, Bután ha encontrado una forma de "exportar" su energía digitalmente al venderla a la red de Bitcoin, creando un fondo que podría superar su PIB si el precio del Bitcoin alcanza los $250,000 dólares.

Testimonio del primer no astronauta al “caminar” en el espacio

El primer multimillonario en caminar por el espacio, Jared Isaacman, describió la experiencia como desafiante y amenazante. Isaacman, fundador de la empresa de pagos Shift4, realizó la caminata espacial durante la misión Polaris Dawn de SpaceX. En una conversación en Twitter Spaces, compartió lo especial que fue ver la Tierra desde el espacio, pero también destacó lo intimidante que se veía la nave espacial contra la oscuridad del espacio. “No es un ambiente pacífico; es un entorno duro y amenazante,” señaló.

Isaacman comparó la experiencia con la de los exploradores de hace siglos que cruzaban el Atlántico. Aunque el espacio se siente peligroso, Isaacman lo considera un reto que vale la pena enfrentar. Durante la misión Polaris Dawn, el equipo realizó numerosos experimentos científicos para estudiar el impacto en el cuerpo humano, un paso crucial para comprender cómo hacer el espacio habitable para futuras misiones, incluidas las planeadas por SpaceX para Marte.

Larry Ellison destrona a Jeff Bezos como la segunda persona más rica del mundo

El auge de la inteligencia artificial ha llevado la fortuna del cofundador de Oracle, Larry Ellison, a superar la de Jeff Bezos, convirtiéndolo en la segunda persona más rica del mundo. El patrimonio neto en tiempo real de Ellison se disparó a $206.1 mil millones de dólares el lunes, según Forbes, mientras que Bezos le sigue de cerca con $203.1 mil millones. Las acciones de Oracle subieron casi un 5% durante el mediodía del lunes, habiendo escalado un 63.4% este año debido al crecimiento de su negocio en la nube. Ellison posee casi el 40% de las acciones de Oracle.

Oracle superó las expectativas de Wall Street con sus resultados del primer trimestre, lo que provocó un salto del 13% en sus acciones. La compañía reportó un aumento del 7% en ingresos trimestrales en USD con respecto al año anterior, y un 8% en moneda constante. En su división de servicios en la nube, los ingresos crecieron un 12% en USD y un 22% en moneda constante. Ellison destacó que Oracle tiene 162 centros de datos en la nube en operación o construcción a nivel mundial, y mencionó la fuerte demanda de GPUs de NVIDIA para entrenar modelos de inteligencia artificial a gran escala.

Chart del día 📊

Y hablando de multimillonarios, en el chart de hoy te traigo un análisis que se hizo sobre cuándo los billionaries del mundo podrían estar alcanzando ellos mismos el estatus de trillionaires.

Comienza la defensa de TikTok en los Tribunales de USA

TikTok inició su batalla legal en los tribunales para evitar ser prohibido en Estados Unidos. Ayer, en una corte federal de apelaciones en Washington D.C., la plataforma de propiedad china comenzó su intento por revocar la ley aprobada en abril por el Congreso, que ordena la venta de la app a una empresa estadounidense antes de enero de 2025 o su prohibición a nivel nacional. El resultado del caso no solo determinará el futuro de TikTok en su mayor mercado, sino que también establecerá un precedente clave para otras plataformas extranjeras en Estados Unidos.

La defensa de TikTok se centró en el argumento de que prohibir la app violaría los derechos de la Primera Enmienda de sus 170 millones de usuarios estadounidenses. La compañía sostiene que el Congreso no presentó suficientes pruebas de amenazas a la seguridad nacional, ya que gran parte de la evidencia es confidencial. El Departamento de Justicia, por su parte, argumentó que la preocupación no es el contenido de la app, sino su propiedad extranjera y los posibles riesgos de que China use TikTok para recopilar datos o manipular información. Un veredicto podría llegar en noviembre.

Ya puedes actualizar tu iPhone con el nuevo iOS 18

Apple lanzó hoy su actualización de software iOS 18 para todos los usuarios de iPhone, aunque las funciones de inteligencia artificial (AI) de Apple Intelligence, que fueron promocionadas como una parte clave de esta actualización, no están incluidas en este lanzamiento. En cambio, Apple ha anunciado que las funciones de Apple Intelligence llegarán con iOS 18.1, primero en EE.UU. y luego a otros mercados globales en los próximos meses. Mientras tanto, iOS 18 se enfoca principalmente en la personalización, con iconos personalizados, un Centro de Control renovado y soporte para aplicaciones bloqueadas y ocultas.

Una de las principales novedades es la posibilidad de colocar iconos en cualquier parte de la cuadrícula o hacerlos más grandes, ocultando así el nombre de la aplicación, lo que otorga más control sobre la pantalla de inicio de iOS. Además, los usuarios podrán cambiar al modo oscuro o personalizar sus iconos con colores. También, los desarrolladores de terceros podrán lanzar iconos personalizados, aunque algunos estarán listos desde el primer día y otros seguirán trabajando en actualizaciones. El Centro de Control también ha sufrido una gran renovación, permitiendo a los usuarios personalizar páginas y accesos directos para funciones comunes como música, conectividad y favoritos.

Otra gran mejora de privacidad de iOS 18 es la opción de bloquear aplicaciones detrás de Face ID, Touch ID o un código de acceso, y ocultarlas de la pantalla de inicio. Las aplicaciones bloqueadas aparecerán solo en una carpeta de aplicaciones ocultas dentro de la Biblioteca de aplicaciones. En cuanto a la aplicación de Fotos, ha sido rediseñada para mostrar álbumes y carpetas personalizables como Días Recientes, Personas y Mascotas, Recuerdos, Viajes, entre otros, aunque algunos usuarios han encontrado que este rediseño hace la app más difícil de navegar.

Además, Apple ha añadido soporte para RCS (Rich Communication Services), lo que permitirá a los usuarios de Android enviar y recibir medios de alta calidad con usuarios de iPhone. También se actualizaron la aplicación Teléfono para facilitar la búsqueda de registros de llamadas, se introdujo una nueva app de Contraseñas para almacenar credenciales de manera más accesible, y se implementaron otras mejoras, como la posibilidad de programar mensajes y soporte para teclados multilingües. Las funciones de inteligencia artificial llegarán a finales de año, con nuevas herramientas que se centrarán en la escritura asistida, resúmenes de notificaciones y un enfoque de "Reducir interrupciones".

El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, Voronoi app, entre otros.