Business Brunch 🥪

# 45 | Apple Event: iPhone 16 y más; Selena Gómez Billionaire.

En el Business Brunch de hoy servimos un sandwich 🥪 con tocino, tomate, lechuga, nearshoring en riesgo, Netflix impulsado por energía verde, la carrera de los vehículos autónomos en California, los récords de onlyFans, nuevas gomitas del Shaq, el juicio antimonopolio de Google, todo lo presentado en el Aplple Event, la nueva Billionaire: Selena Gómez y muchos temas más, para que estés siempre bien informado, actualizado y tengas excelente tema de conversación. ¡Que lo disfrutes!

Peligra el nearshoring en México por el crimen organizado

A medida que las cadenas de suministro globales se complicaron durante la pandemia, y los estadounidenses se frustraban por los largos tiempos de envío y la alta dependencia de las empresas chinas, las empresas de EE.UU. se dieron cuenta que necesitaban trasladar sus instalaciones de manufactura y distribución en China más cerca de casa.

México ha sido uno de los grandes beneficiados con ello. En 2023, EE.UU. importó casi $500 mil millones en bienes y servicios desde México, según la Oficina de Análisis Económico de EE.UU., superando a China en términos de importaciones. El valor total de las importaciones mexicanas ha crecido un 30% desde 2019; el número de camiones que cruzan de México a EE.UU. aumentó de 5.7 millones en 2019 a 7.4 millones en 2023; las inversiones extranjeras en México rondaron los $20 mil millones de dólares en el primer trimestre de este año, un récord histórico, y el doble del monto en el mismo período en 2019.

Sin embargo, esta inversión llega en un contexto de amenazas serias por parte del crimen organizado. México es el país con mayor riesgo de robo de carga de camiones en el mundo, según BSI Consulting, una empresa estadounidense de inteligencia en cadenas de suministro. Coca-Cola, Danone, Amazon, Philip Morris y Walmart han sido algunas de las empresas que han perdido mercancía en estos ataques. Cámaras de la industria de transporte y asesores en gestión de riesgos, como Overhaul, calculan que la cifra ronda los 21 mil robos anuales, o unos 50 diarios.

A pesar de los desafíos, el nearshoring hacia México sigue siendo una oportunidad estratégica clave para las empresas estadounidenses. La combinación de proximidad geográfica, tratados de libre comercio y una base industrial sólida hacen de México un socio atractivo. No obstante, para que el país pueda capitalizar plenamente esta oportunidad, es crucial resolver los problemas de seguridad que enfrenta en sus carreteras. ¿Será que se aprovechará esta oportunidad o se perderá a manos del crimen organizado?

Brunch Bites 🥜

  • Amazon ha invitado a narradores selectos de Audible a entrenar clones generados por IA de sus voces. Los narradores recibirán regalías por los títulos que permitan que sus clones narren.

  • Solo 12 personas tienen un patrimonio neto de $100 mil millones de dólares o más, luego de que las caídas del mercado la semana pasada redujeran las fortunas del CEO de Nvidia, Jensen Huang, el fundador de Dell Technologies, Michael Dell, y el empresario indio Gautam Adani.

  • El juicio antimonopolio de Google por su supuesto monopolio en el mercado de la tecnología publicitaria comenzó ayer. Es la segunda demanda antimonopolio contra la compañía en el último año, tras la victoria del gobierno federal en la primera, relacionada con el dominio en las búsquedas.

  • Avis reveló que hackers robaron información personal detallada de casi 300,000 clientes en un ciberataque que tuvo lugar a principios de agosto.

  • Elon Musk ha anunciado que si Donald Trump gana la presidencia, ha acordado liderar una comisión para auditar todo el gobierno.

Selena Gómez ya es Billionaire

La actriz, cantante e inversionista de 32 años ha alcanzado un importante hito financiero, convirtiéndose en una de las multimillonarias más jóvenes de Estados Unidos, con un patrimonio neto estimado en $1.3 mil millones de dólares, según Bloomberg. Aunque una parte de su riqueza proviene de su carrera musical, asociaciones con marcas y actuación, la mayor parte está vinculada a Rare Beauty, su exitosa línea de maquillaje de cinco años que ha conquistado a influencers y adolescentes.

Bloomberg estima que su fortuna incluye su participación en Rare Beauty, además de su interés en la plataforma de salud mental Wondermind y otros ingresos de su música, propiedades y acuerdos de marca en redes sociales, donde cuenta con 424 millones de seguidores en Instagram. Esta influencia no solo ha impulsado acuerdos millonarios con Puma y Coach, sino también el éxito de Rare Beauty, poniéndola a la altura de marcas de celebridades como las de Rihanna y las Kardashians.

Hollywood verde

Netflix, Walt Disney Co. y la organización sin fines de lucro RMI han unido fuerzas para crear la Clean Mobile Power Initiative, un programa que ya ha lanzado a 10 startups y busca suministrar energía limpia a través de notas convertibles de $100k dólares, conexiones con inversionistas y acceso a sets de filmación para probar nuevas tecnologías. La iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio de la industria para reducir su huella de carbono, sumando a más gigantes de Hollywood a la causa.

Según The Hollywood Reporter, Warner Bros. Discovery ha implementado iluminación LED en su instalación en Leavesden, Inglaterra, y está probando vehículos y carritos alimentados con energía solar. Por su parte, el programa GreenerLight de NBCUniversal promueve la sostenibilidad en todas las etapas de producción, con el objetivo de ser neutral en carbono para 2035. Sin embargo, persisten desafíos: en Vancouver, por ejemplo, hay hasta 50 producciones filmándose al mismo tiempo, pero solo hay siete baterías listas para producción. Además, construir un tráiler alimentado por energía solar cuesta más del 50% que uno equivalente a diésel. Aunque la virtualización de locaciones, como el Stage 15 de Amazon MGM Studios, podría reducir las emisiones de transporte, la transición hacia un Hollywood más verde aún enfrenta importantes retos logísticos y financieros.

Chart del día 📊

Muchos teníamos entendido que Apple había abandonado la carrera de los vehículos autónomos, pero los registros de pruebas en vehículos autónomos en California dicen otra cosa. Hoy te traigo este chart en donde podemos ver la carrera de las principales en esta industria. ¿Quién llegará primero?

OnlyFans reporta números récord en 2023

La plataforma de contenido, OnlyFans, reportó ingresos y ganancias récord para su año fiscal 2023. El número de creadores aumentó 29%, alcanzando los $4.12 millones de dólares, mientras que los pagos brutos realizados a través de la plataforma crecieron un 19%, pasando de $5.55 mil millones de dólares en 2022 a $6.63 mil millones el año pasado, según el informe presentado por la empresa matriz, Fenix International.

Los creadores de OnlyFans recibieron pagos totales por $5.32 mil millones de dólares durante el último año fiscal, lo que representa un promedio de casi $1,300 por creador. Los ingresos netos de la compañía aumentaron un 20%, alcanzando $1.31 mil millones de dólares mientras que las ganancias antes de impuestos crecieron un 25%, situándose en $658 millones. Aproximadamente el 66% de los ingresos provinieron de Estados Unidos. El dueño de OnlyFans, Leonid Radvinsky, recibió $472 millones en dividendos, un aumento del 40% en comparación con el año anterior.

Shaquille O'Neal lanza una nueva línea de gomitas con la forma de su cabeza

Shaquille O'Neal ha expandido su imperio empresarial con el lanzamiento de Shaq-A-Licious XL Gummies, una línea de gomitas gigantes en colaboración con The Hershey Company. Las golosinas vienen en dos variedades: la original, con sabores de durazno, ponche de bayas y naranja, y una edición ácida, con gomitas inspiradas en los apodos icónicos de Shaq, como Diesel, The Big Cactus y The Big Shamrock. Todas las gomitas están modeladas con la forma del rostro de Shaq, añadiendo un toque divertido al mundo de los dulces.

Exits & Funding 💰

  • Sequoia Capital ha cerrado un acuerdo para comprar $861 millones de dólares en acciones de Stripe a sus socios limitados, en una transacción que valora la empresa en $70 mil millones.

  • 24M Technologies, una empresa que mejora la eficiencia de las baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, levantó $87 millones de dólares en una ronda de serie H, valorándola en más de $1 mil millones. La compañía ha levantado más de $500 millones de dólares en total.

  • Superluminal Medicines, una startup de Boston que desarrolla medicamentos dirigidos a estructuras proteicas específicas para tratamientos más precisos, levantó $120 millones de dólares en su ronda de serie A, liderada por RA Capital Management con participación de Eli Lilly y otros inversores.

  • Confluent, una empresa con sede en Mountain View, especializada en transmisión de datos en tiempo real, adquirió WarpStream, una startup que ofrece una plataforma de transmisión de datos en la nube basada en Apache Kafka. Los términos no fueron revelados.

  • Airbnb ha adquirido Gameplanner.AI, una startup en modo sigiloso de cuatro años fundada por uno de los creadores de Siri, por poco menos de $200 millones de dólares, según CNBC.

Lo revelado en el Apple Event 2024: iPhone 16, Apple Intelligence y más…

Apple celebró su evento más importante del año, donde presentó la línea de iPhone 16 junto con la nueva "Apple Intelligence", la gran estrella del evento.

iPhone 16

Como se esperaba, el iPhone 16 ha sido "diseñado desde cero para Apple Intelligence", según el CEO Tim Cook. Se revelaron algunos cambios en el diseño y nuevos colores. La nueva línea del iPhone 16 incluye un botón de control de cámara en el lateral, que permite realizar interacciones físicas para acceder a las funciones de la cámara. Además, incorpora el chip A18, que Apple asegura es hasta un 30% más rápido que su predecesor. Los precios comienzan en $799 dólares para la versión de 128 GB, mientras que el iPhone 16 Plus parte de los $899 dólares.

Apple Intelligence

Esta nueva función de inteligencia artificial se integra en iOS 18 para mejorar las aplicaciones existentes y proporcionar una experiencia más privada y personalizada. Apple Intelligence puede organizar bandejas de entrada, ofrecer resúmenes de notificaciones y mejorar la interacción con Siri, permitiéndole entender solicitudes menos claras. Además, la búsqueda visual ahora permite extraer detalles de fotos, como añadir eventos al calendario o información sobre un restaurante a partir de una imagen.

iPhone 16 Pro y Pro Max

Los modelos premium de Apple ofrecen pantallas más grandes, con 6.3 pulgadas en el iPhone 16 Pro y 6.9 pulgadas en el Pro Max. También cuentan con el nuevo chip A18 Pro, cámaras mejoradas con velocidades de obturación más rápidas y capacidad para grabar videos en 4K a 120 fps. Los precios comienzan en $999 dólares para el Pro y $1,119 dólares para el Pro Max, disponibles para preordenar desde el viernes y en tiendas el 20 de septiembre.

Apple Watch Series 10

Para celebrar el décimo aniversario del Apple Watch, la compañía reveló la serie 10 con un diseño actualizado, esquinas más redondeadas y pantallas OLED de ángulo ancho. La pantalla es un 40% más brillante y es el Apple Watch más delgado hasta ahora. Las nuevas funciones incluyen la detección de apnea del sueño y una mejora en la experiencia de visualización de fotos mediante IA. La Serie 10 estará disponible a partir del 20 de septiembre con un precio inicial de $399 dólares.

AirPods 4 y AirPods Max

Los nuevos AirPods 4 traen mejoras en la comodidad, con el nuevo chip A2 y el uso de aprendizaje automático para mejorar la interacción con Siri. Los AirPods 4 tendrán un precio inicial de $129 dólares y estarán disponibles a partir del 20 de septiembre. Además, Apple lanzó una nueva versión de los AirPods Max, con un puerto USB-C y cinco nuevos colores. Los AirPods Max siguen con un precio de $549 dólares.

iOS 18, disponible a partir del 16 de septiembre

iOS 18 trae mejoras visuales, como la posibilidad de colocar íconos en cualquier lugar de la pantalla de inicio y cambiar su tamaño y color. También se ha rediseñado el centro de control y la aplicación de Fotos, mientras que Siri ahora interactúa de manera más visual.

El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, Voronoi app, entre otros.