- Business Brunch
- Posts
- Business Brunch 🍹
Business Brunch 🍹
#42 | Warren Buffett GOAT, Bloquean X en Brasil.
En el Business Brunch 🍹 de hoy servimos un cocktail… 👌🏼 ¡buenazo! Con un toque de Warren Buffett, Amazon, Apple, Carta, Lego, X banneado en Brasil, OpenAI, Buffet Ratio y muchos temas más, para que estés siempre bien informado, actualizado y tengas excelente tema de conversación. ¡Que lo disfrutes!
Warren Buffet el GOAT de las inversiones

Warren Buffett vendió una parte significativa ($982 millones de dólares) de su participación en Bank of America esta semana. Sin embargo, Berkshire Hathaway sigue siendo el mayor accionista del segundo banco más grande de EE. UU., con acciones valuadas en aproximadamente $36 mil millones de dólares. Además, Berkshire se convirtió en la primera empresa no tecnológica en superar una capitalización de mercado de $1 trillion usd.
Amazon contrata a los funadores de Covariant
Amazon ha reforzado su equipo de inteligencia artificial y robótica contratando a los fundadores de Covariant, Pieter Abbeel, Peter Chen y Rocky Duan, junto con alrededor del 25% del personal de la startup. Además, Amazon ha firmado una licencia no exclusiva para utilizar los modelos de base robótica de Covariant, que están diseñados para mejorar la eficiencia de robots en tareas logísticas, como la clasificación de objetos en almacenes. Estos modelos están orientados a crear un "lenguaje" específico para robots, un enfoque similar al de los modelos de lenguaje grande en IA, pero aplicado al contexto de la robótica.

Este movimiento estratégico se alinea con otros recientes de Amazon, como la contratación de los fundadores de Adept en junio, una acción descrita como "reverse acquihire". Esto permite a Amazon acceder a talento y tecnología avanzada sin tener que adquirir completamente las startups. Covariant, mientras tanto, seguirá operando bajo la dirección de Ted Stinson y Tianhao Zhang, enfocados en implementar su tecnología de IA en sectores variados, como moda, salud, belleza, alimentos y productos farmacéuticos, buscando expandir su impacto en múltiples industrias a nivel global.
Esta nota me llena de orgullo y felicidad porque tuve la oportunidad de trabajar directamente con el equipo de Covariant en el desarrollo de modelos de AI para Computer Vision, particularmente con su CTO, Rocky Duan. Genios todos. 👏🏼
Chart del día 😲
A propósito del GOAT 🐐, Warren Buffett y el logro de Berkshire de convertirse en la primera empresa no tecnológica en superar una valuación de $1 trillion usd, te traigo un gráfico que nos muestra el tiempo que le ha tomado a las distintas empresas que lo han logrado, llegar al $1T usd.

Se va el CFO de Apple y viene el nuevo iPhone 16
Luca Maestri, quien ha sido CFO de Apple desde 2014, dejará su cargo el 1 de enero de 2025. Durante su década al frente de las finanzas de Apple, la compañía ha vivido su período fiscal más exitoso, duplicando su ingreso neto y multiplicando por nueve el valor de sus acciones. Maestri jugó un papel clave en la popularidad del iPhone y en la expansión hacia servicios que ahora generan cinco veces más ingresos que al inicio de su mandato. Su sucesor, Kevan Parekh, es actualmente vicepresidente de planificación y análisis financiero y tiene una larga trayectoria en la empresa, habiéndose unido en 2013.

Apple también ha anunciado su evento anual Glowtime, que se llevará a cabo el 9 de septiembre en su sede en Cupertino. Se espera que en este evento se presenten la nueva línea de iPhone 16 y un nuevo modelo de Apple Watch. Además, es posible que se revelen actualizaciones para los AirPods, incluyendo potencialmente nuevas características para mejorar la reparabilidad, en respuesta a las normativas europeas. Los rumores apuntan a que el iPhone 16 podría incluir baterías intercambiables y una cámara trasera apilada, mejoras que permitirían grabar videos espaciales, compatibles con el Apple Vision Pro.
Public compra Carta, la plataforma de compra-venta de acciones en mercados secundarios

La plataforma de trading Public ha adquirido las cuentas de trading del negocio de mercado secundario de Carta, según confirmó TechCrunch. Carta, conocida principalmente por su software de gestión de Cap Tables, intentó expandirse en el negocio de corretaje de mercados secundarios, pero enfrentó problemas después de que se le acusara de usar datos privados de startups para mediar ventas sin su conocimiento. Esta controversia generó preocupación entre los clientes de Carta, muchos de los cuales amenazaron con abandonar la plataforma.
Ante la creciente presión y para restaurar la confianza, Carta decidió abandonar esta parte de su negocio y encontró en Public un comprador dispuesto. Public declaró que los clientes de Carta Capital Markets que ha adquirido tendrán el derecho de optar por no participar en la transferencia de sus cuentas. Por su parte, Carta indicó que seguirá involucrada en ofertas secundarias lideradas por empresas, como las ofertas de compra, a través de su agente de transferencia registrado por la SEC.
Brunch Bites 🥜
Lego planea reemplazar completamente su proceso de fabricación de bloques a base de petróleo con plásticos renovables y reciclados para 2032, aumentando los costos de materias primas hasta en un 70%.
Movimiento en el tiempo de GameStop: El vendedor de juegos y “acciones” se centrará en algunos de sus locales en los juegos retro, vendiendo juegos clásicos de 18 consolas antiguas.
La burbuja de Abercrombie & Fitch podría estar a punto de estallar. La empresa vio un aumento del 21% en ingresos trimestrales, pero sus acciones bajaron tras mencionar un "entorno cada vez más incierto".
Google relanza su herramienta de generación de imágenes por IA después de críticas previas por resultados inexactos. Se implementará primero para usuarios y empresas en inglés de Gemini Advanced.
Yelp demanda a Google por un supuesto monopolio, acusando a Google de manipular resultados de búsqueda para promover sus propios servicios locales.
Más despidos en Apple: se reporta que Apple recortará alrededor de 100 empleos en su grupo de servicios digitales, afectando a los equipos de Apple Books y Apple News.
Andrew Lee pasa de ser entrepreneur in residence a socio en Andreessen Horowitz, donde dirige Speedrun, un acelerador para startups tecnológicas de próxima generación.
X (antes Twitter) bloqueado en Brasil

X fue bloqueada en Brasil tras negarse a cumplir una orden del juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes de designar un representante legal local. Esta acción corta el acceso de X a un mercado en línea con 40 millones de usuarios mensuales. Musk acusó al juez de ser un "criminal de la peor clase" y calificó las órdenes de censura como ilegales. Moraes también congeló las cuentas bancarias locales de Starlink, lo que la empresa calificó de inconstitucional.
El conflicto Musk-Moraes comenzó en primavera, cuando se ordenó a X bloquear cuentas presuntamente difusoras de desinformación. X inicialmente cumplió, pero luego revirtió su decisión, acusando al gobierno de censura. Muchos de los objetivos estaban vinculados al ex presidente Jair Bolsonaro, quien usó "milicias digitales" para afirmar que las elecciones fueron robadas. Algunos críticos de Moraes y del presidente Lula da Silva, quien derrotó a Bolsonaro, los acusan de utilizar el sistema legal para sofocar el discurso político.
De cara al futuro, los brasileños podrían tener que recurrir a VPNs para acceder a X, enfrentando multas diarias de $8,774, ya que se espera que los proveedores de internet bloqueen el sitio web de X y que las tiendas de aplicaciones retiren la app.
OpenAI valuada en más de $100 billions USD

OpenAI está en conversaciones para levantar una nueva ronda de capital con una sorprendente valuación de más de $100 mil millones de dólares, según fuentes del Wall Street Journal. Thrive Capital, liderado por Josh Kushner, encabezaría la inversión con $1 mil millones de dólares. Microsoft, Nvidia y Apple también podrían ser parte de esta ronda. La última valuación de OpenAI fue de $86 mil millones de dólares en una venta secundaria en septiembre.
La bolsa de valores cierra el mes con ganancias
Las acciones subieron el viernes, con el Dow Jones alcanzando un nuevo máximo histórico al cerrar en 41,563.08 puntos, un incremento de 228.03 puntos o 0.55%. El S&P 500 avanzó un 1.01% y el Nasdaq Composite, dominado por el sector tecnológico, ganó un 1.13%. Los inversionistas celebraron los datos cruciales de inflación observados de cerca por la Reserva Federal.
El índice de precios de gastos de consumo personal, la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, subió un 0.2% mensual en julio y un 2.5% interanual, cumpliendo con las expectativas de los economistas encuestados por Dow Jones. Aunque estos resultados estuvieron alineados con las estimaciones, podrían influir en las decisiones de la Fed sobre las tasas de interés en septiembre.
Exits & Funding 🤑
Atlassian (Jira, Confluence, Trello, etc.) adquirió Rewatch, una startup de San Francisco que permite a los equipos grabar, almacenar y buscar fácilmente en videos de reuniones y presentaciones. No se revelaron los términos del acuerdo, pero Rewatch había levantado $21 millones en su Serie A en 2021.
Magic, una startup de San Francisco que desarrolla un sistema de IA generativa para tareas complejas de codificación, ha levantado $320 millones de dólares en una ronda liderada por CapitalG, Atlassian y otros inversores destacados, alcanzando un total de $465 millones levantados.
Robot Ventures, una firma de capital de riesgo de Nueva York centrada en inversiones tempranas en criptomonedas, ha levantado un cuarto fondo de $75 millones de inversores como TrueBridge Capital Partners, Haun Ventures, Marc Andreessen y Chris Dixon.
From me to you… 🫶🏼
Parece ser que hoy todos los reflectores se los llevará Warren Buffett porque en nuestra aclamada sección “From me to you…” te voy a compartir información sobre un indicador financiero que quizás ni siquiera habías escuchado…
¿Sabías que existe el Buffet Ratio? Te explico de qué va.
El Ratio Market Cap/GDP, también conocido como el Buffett Ratio, es una medida que compara el valor total de todas las acciones que cotizan en bolsa en un país con el Producto Interno Bruto (GDP) de ese país. Este indicador se utiliza para evaluar de manera general si el mercado de valores de un país está sobrevalorado o infravalorado en comparación con un promedio histórico. Es similar a un múltiplo de valuación de Price/Sales, pero aplicado a todo un país.
La fórmula para calcularlo es:
Buffet Ratio = (TCMC / CGDP) X 100
Donde:
TCMC (Total Country’s Market Cap) = Valor de mercado de todas las acciones públicas del país
CGPD (Country’s Gross Domestic Product) = Producto Interno Bruto del país
Este ratio se ha conocido como el Indicador de Buffett en los últimos años porque Warren Buffett, en una entrevista con la revista Fortune, afirmó que cree que es "probablemente la mejor medida única para saber dónde se encuentran las valoraciones en un momento dado".
El Buffett Ratio ha alcanzado un 187% en el segundo trimestre de 2024. Esto significa que el valor total de las acciones cotizadas en EE. UU. es casi el doble del tamaño de la economía estadounidense.

En el gráfico podemos observar cómo este ratio ha fluctuado a lo largo de las últimas dos décadas, con picos notables durante la burbuja de las puntocom en 2000, la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID-19 en 2020, lo que sugiere una posible sobrevaloración del mercado en relación con la economía real.
Sin embargo, Jared Dillian, escritor experto en finanzas e inversiones, advierte que los inversionistas deben tener cuidado al usar el Buffett Indicator como una señal de tiempo para entrar o salir del mercado de valores. Según Dillian, este indicador puede no ser útil para determinar los tiempos precisos del mercado, aunque sí puede ofrecer una visión general de la valoración en diferentes países y ayudar a identificar acciones infravaloradas en mercados extranjeros poco explorados.
Así que ahora ya conoces algo más. Siempre se aprende algo nuevo. Si te gustó todo lo que obtuviste hoy en esta edición del Newsletter, ayúdame compartiendo para que más personas se suban al Brunch. ¡Gracias!
El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, Voronoi app, entre otros. Cada fuente consultada es referenciada como link en cada nota.