Business Brunch 🍔

#41 | Tinder y Bumble despechados, ¿La IA puede oler?

En el Business Brunch 🍔 de hoy servimos una hamburguesa con un poco de Tinder, Bumble, Astronautas varados, Arrestos en París, Cierres de Meta, OpenAI, Olores percibidos por computadora y muchos temas más, para que estés siempre bien informado, actualizado y tengas excelente tema de conversación. ¡Que la disfrutes!

Tinder y Bumble con el corazón roto

Los números no han sido nada favorables para las empresas de citas. Tinder, por ejemplo, vio una disminución del 9% en su base de usuarios de paga en 2024, quedándose apenas por debajo de los 10 millones de usuarios. Bumble tampoco cumplió con las expectativas de los analistas en sus ganancias del cuarto trimestre de 2023, lo que provocó una caída del 30% en sus acciones y el despido del 30% de su personal. Desde 2021, Match Group (dueño de Tinder) y Bumble, que dominan la mayor parte del mercado de citas, han perdido más de $40 mil millones de dólares en valor de mercado.

La insatisfacción no se limita al costo de los servicios premium, sino que muchos usuarios simplemente están teniendo malas experiencias. Según una encuesta del Pew Research Center, casi la mitad de los usuarios de citas en línea, y más de la mitad de las mujeres, describen sus experiencias como negativas. Las empresas de citas han estado dependiendo de modelos de suscripción costosos para mantenerse a flote, lo que podría estar contribuyendo al descontento de los usuarios. Mientras que los usuarios de apps de citas gastan un promedio de $19 al mes, algunas suscripciones pueden ser mucho más caras, como la de $500 al mes de Tinder lanzada en 2023 y la membresía anual de $600 de Hinge.

Con precios que alejan a los usuarios de experiencias de citas soportables, muchos están recurriendo a plataformas menos tradicionales como LinkedIn o Duolingo para encontrar pareja. Tiene sentido: si vas a pagar una tarifa mensual, bien podrías aprender español también.

Astronautas de la NASA varados en el espacio

La NASA decidió que es demasiado arriesgado traer de vuelta a dos astronautas a la Tierra en la nueva cápsula problemática de Boeing, por lo que tendrán que esperar hasta el próximo año para un viaje de regreso con SpaceX. Lo que debería haber sido un vuelo de prueba de una semana ahora durará más de ocho meses. Los pilotos, experimentados, han estado atrapados en la Estación Espacial Internacional desde principios de junio, debido a una serie de fallas en los propulsores y fugas de helio en la nueva cápsula, lo que ha llevado a los ingenieros a realizar pruebas y debatir la mejor opción para su regreso.

Arrestan al fundador de Telegram en París

Pavel Durov, fundador de Telegram, fue detenido en el aeropuerto Bourget de París por una orden relacionada con la falta de moderación en Telegram. Durov está siendo investigado por supuestos delitos que incluyen el lavado de dinero, tráfico de drogas y difusión de pornografía infantil. Las autoridades francesas también lo acusan de negarse a cooperar con solicitudes para interceptar comunicaciones ilícitas. Su detención podría extenderse hasta el miércoles mientras continúa la investigación.

Meta cierra su estudio de realidad aumentada

Meta cerrará su estudio de realidad aumentada, Meta Spark, para priorizar inversiones en otras áreas, incluidas las relacionadas con su negocio de inteligencia artificial. Meta Spark fue lanzado para permitir a los desarrolladores crear filtros digitales para videos en Facebook, Instagram y Messenger, pero ahora la empresa se centrará en otras oportunidades estratégicas.

Brunch Bites 🥜

  • Los usuarios de Uber podrán elegir taxis autónomos de GM Cruise a partir de 2025. Uber ya ofrece viajes en autos Waymo de Alphabet a pasajeros en Phoenix.

  • Nestlé destituyó la semana pasada a su CEO de ocho años, Mark Schneider, y anunció a Laurent Freixe como su sucesor. A Schneider se le dio un aviso de 24 horas antes de que la noticia se hiciera pública.

  • Red Lobster cerrará 23 locales más, además de los 93 que cerró en mayo, debido a sus actuales procedimientos de bancarrota.

  • La nueva ley de “derecho a desconectarse” de Australia protege a la mayoría de los empleados que eligen ignorar contactos laborales fuera de horas de trabajo.

  • La camiseta de Babe Ruth del “home run apuntado” se vendió por $24.1 millones en una subasta, superando el récord de $12.6 millones de una tarjeta de Mickey Mantle de 1952.

  • Meta y Spotify están explorando una mayor integración de música en la app de Instagram, permitiendo a los usuarios compartir de forma continua la música que están escuchando a través de las Notas de Instagram.

“Strawberry” de OpenAI

OpenAI, pionero en investigación de inteligencia artificial, está preparando el lanzamiento de su producto avanzado de IA llamado “Strawberry”, diseñado para ofrecer capacidades similares a las humanas. Strawberry está destinado a revolucionar sectores al ayudar a diseñar estrategias de mercado, resolver acertijos complejos y realizar cálculos con precisión humana. Este proyecto se enfoca en la "investigación profunda", avanzando en la comprensión y la funcionalidad cognitiva de la IA.

El lanzamiento de Strawberry representa un avance significativo en la capacidad de la IA para comprender y navegar por el mundo con una comprensión que refleja la humana. Se espera que esta tecnología supere los desafíos tradicionales de replicar el "toque humano" en la IA, proporcionando habilidades de razonamiento flexibles y precisas. Aunque la fecha de lanzamiento aún no se ha anunciado, OpenAI planea utilizar Strawberry en combinación con versiones de GPT-4, anticipando una transformación en el campo de la inteligencia artificial.

¿Será que la IA puede aprender a... oler?

Osmo, una startup fundada por un exinvestigador de Google y respaldada por Google Ventures, cree que el olfato es la próxima frontera para nuestras computadoras. Un modelo de inteligencia artificial fue entrenado con un conjunto de datos de 5,000 moléculas de aroma para aprender a reconocer asociaciones entre las moléculas y las descripciones humanas. Utilizando estos datos, los investigadores desarrollaron un mapa de olores que puede categorizar aromas en categorías como frutal, almizclado, cárnico y floral, basado en su composición molecular.

Para probar el software de aprendizaje automático, se alimentó al modelo con 400 moléculas de aroma diseñadas por científicos y que no existían, pidiéndole que predijera a qué olerían. Los resultados mostraron que las conjeturas del modelo de IA fueron mejores que las de los panelistas humanos la mayoría de las veces, demostrando su precisión en la predicción de aromas.

Osmo tiene aplicaciones potenciales fascinantes. En el mercado global de fragancias de $60 mil millones, esta tecnología podría ayudar a las empresas a clonar aromas que de otra manera se obtendrían mediante procesos problemáticos, como la sobreexplotación de plantas en peligro o el daño a animales. Además, Osmo ha identificado más de 10 aromas con capacidad de repeler mosquitos de manera efectiva, ofreciendo una solución potencial contra enfermedades como la malaria y el dengue. A largo plazo, la empresa tiene como objetivo detectar enfermedades a través del olfato y convertirse en el “Shazam para olores”, permitiendo a los usuarios identificar y guardar aromas a través de sus teléfonos inteligentes.

Exits & Funding 🤑

  • Butlr, una startup de San Francisco que fabrica sensores térmicos inalámbricos para rastrear el movimiento y la actividad de las personas en edificios, ha recaudado $38 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por Foundry. La empresa ha recaudado un total de $68 millones de dólares.

  • Viggle, una startup de Toronto que crea personajes impulsados por IA para visualizar ideas o crear memes, recaudó $19 millones en una ronda liderada por Andreessen Horowitz, con participación de Two Small Fish.

  • Cisco anunció que está en proceso de adquirir Robust Intelligence, una startup de San Francisco especializada en asegurar aplicaciones de IA. No se han revelado los términos del acuerdo, pero Robust Intelligence había recaudado $44 millones de dólares en rondas de financiamiento anteriores entre 2019 y 2021.

Chart del día 😲

Si algún día te habías preguntado cuáles eran las empresas más valiosas del mundo aquí tienes la respuesta…

El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, entre otros.