Business Brunch 🌮

#31 | Apagón de Crowdstrike causa caos, Meta lanza Llama 3.1

En el Business Brunch de hoy servimos tacos 🌮 de notas de negocios para que estés bien nutrido, actualizado y tengas siempre tema de conversación.

El apagón de CrowdStrike que generó caos mundial

El apagón de CrowdStrike del viernes provocó la cancelación de más de 5,000 vuelos, afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows y podría costar más de $1 mil millones de dólares. Los hackers aprovecharon la interrupción, enviando archivos maliciosos a algunos clientes, haciéndose pasar por una solución rápida al problema. A medida que CrowdStrike trabaja para recuperarse del apagón, su precio de acciones ha caído un 13% el lunes después de haber caído un 11% el viernes. Según el analista tecnológico Dan Ives, los abogados de CrowdStrike "probablemente no disfrutarán" de su verano debido a las posibles repercusiones legales.

Empleados de Disneyland votan a favor de la huelga

El sindicato de empleados de Disneyland, que representa a unos 14,000 "miembros del elenco", votó el viernes para autorizar una huelga. Los organizadores se reunirán esta semana para decidir si y cuándo se llevará a cabo la primera huelga en 40 años, buscando mejores condiciones laborales y salarios. Esta acción podría afectar significativamente las operaciones del parque temático si se lleva a cabo.

Humanos e IA no trabajan mejor juntos

Según un análisis del MIT de 74 experimentos, los humanos y la IA completan mejor las tareas cuando trabajan por separado en lugar de juntos. El estudio sugiere que, por ahora, la colaboración entre humanos y IA no siempre produce los mejores resultados, y que ambos pueden ser más eficientes trabajando de manera independiente.

$24 mil millones para startups de IA en el segundo trimestre de 2024

Las startups de IA recibieron $24 mil millones en financiamiento en el segundo trimestre, representando el 30% del total de $79 mil millones en financiamiento global para startups, según Crunchbase. De las seis rondas de financiamiento de mil millones de dólares del trimestre, cinco fueron para empresas de IA, incluyendo xAI de Elon Musk, Xaira Therapeutics y Wayve. La única empresa no relacionada con IA fue Wiz, la compañía de ciberseguridad que Google está buscando adquirir por $23 mil millones.

Estudio de renta básica de Sam Altman revela resultados mixtos

El CEO de OpenAI, Sam Altman, realizó un estudio de renta básica que dio a 3,000 residentes de bajos ingresos en Texas e Illinois $1,000 al mes durante tres años. Los participantes con ingresos anuales menores a $28,000 gastaron más en necesidades básicas como alquiler, comida y transporte, y también ayudaron financieramente a otros. Sin embargo, los efectos positivos como la reducción del estrés y la inseguridad alimentaria disminuyeron después del primer año. El estudio también encontró que la renta básica no abordó problemas como condiciones de salud crónicas, la falta de cuidado infantil o el alto costo de la vivienda. Altman, un multimillonario, financió el estudio con $14 millones de su propio dinero y recaudó otros $46 millones adicionales.

Mattel recibe oferta de adquisición de LVMH

El fabricante de juguetes Mattel recibió una oferta de adquisición de la firma de capital privado L Catterton, respaldada por LVMH. Otros posibles compradores podrían surgir, pero si la adquisición sigue adelante, los padres pueden esperar pagar $2,000 por un bolso de Louis Vuitton para la muñeca Barbie. L Catterton tiene un historial de invertir en empresas de consumo de alta gama, lo que podría influir en la dirección futura de Mattel.

Goodyear vende su negocio de neumáticos fuera de carretera

Goodyear está vendiendo su negocio de neumáticos fuera de carretera a su competidor japonés Yokohama por $905 millones en efectivo. La división OTR de Goodyear produce neumáticos para maquinaria de minería y construcción, fortaleciendo la posición de Yokohama en el mercado global. Este movimiento es parte de la estrategia de Goodyear para centrarse en su negocio principal y mejorar su posición financiera.

Wiz rechaza oferta de adquisición de $23 mil millones de Alphabet

La startup de ciberseguridad Wiz rechazó una oferta de adquisición de $23 mil millones de Alphabet, la empresa matriz de Google. A pesar de que la oferta representaba una prima sustancial sobre su última valoración privada de $12 mil millones, el equipo de gestión de Wiz, con el apoyo de los inversores, optó por seguir siendo independiente. El CEO de Wiz, Assaf Rappaport, envió un correo electrónico a los 1,200 empleados de Wiz en todo el mundo, expresando su confianza en el equipo excepcional de la empresa y justificando la decisión de rechazar la oferta. Wiz fue fundada en 2020 por cuatro ex oficiales militares israelíes que anteriormente cofundaron Adallom, una empresa de ciberseguridad en la nube adquirida por Microsoft por $320 millones.

Meta lanza Llama 3.1 405B, un modelo de IA con 405 mil millones de parámetros

Meta anunció el lanzamiento de Llama 3.1 405B, un modelo de IA con 405 mil millones de parámetros. Aunque no es el modelo de código abierto más grande, es el más grande en años recientes y compite con modelos propietarios como GPT-4o de OpenAI y Claude 3.5 Sonnet de Anthropic. Llama 3.1 405B fue entrenado utilizando 16,000 GPUs Nvidia H100 y se beneficia de nuevas técnicas de entrenamiento y desarrollo que, según Meta, lo hacen competitivo con los modelos líderes. Llama 3.1 405B está disponible para descargar y usar en plataformas en la nube como AWS, Azure y Google Cloud. También se está utilizando en WhatsApp y Meta.ai para experiencias de chatbot en Estados Unidos.

El presente resumen es un compendio de notas curadas de distintos medios y fuentes de información como Yahoo Finance, TechCrunch, CNBC, The Hustle, The Morning Brew, Strictly VC, MilkRoad, entre otros.